
La transnacional Sykes anunció este miércoles 14 de agosto, 1.000 nuevos empleos para personas con conocimientos avanzados en inglés para sus operaciones en servicios financieros y tecnología.
Además, como parte de la estrategia Alianza para el Bilingüismo (ABI), la empresa pondrá a disposición 1.950 cupos para la Academia de Inglés Sykes, cuyo fin es capacitar a personas con un nivel intermedio de este idioma.
Para cada mes entre agosto y diciembre, la Academia Sykes dispondrá de 250 cupos para personas con un nivel de inglés entre el 80% y 90%; 100 cupos por mes para niveles entre 75% y 80%; y 40 cupos por mes para niveles entre 70% y 75%.
La aplicación para los cursos se puede realizar desde el sitio web www.SYKEScostarica.com o enviando un correo a la dirección Academia@SYKES.com .
Quienes participen contarán con la posibilidad de tener entre uno y cinco meses de subsidio económico por parte del Ministerio de Trabajo. Este convenio entre el ministerio y la empresa es un facilitador de la generación de empleo y solo se otorga a quienes busquen trabajar en Sykes.
LEA MÁS: Sykes y el Ministerio de Trabajo becarán a 10.000 personas para mejorar su nivel de inglés
En el caso de los puestos de trabajo, la empresa está en busca de personas que tengan un nivel de inglés igual o superior al 90%. El proceso de reclutamiento se hará en las oficinas de la compañía, de lunes a viernes antes de las 4 p.m.
El candidato debe ser costarricense o residente, ser mayor de edad y tener flexibilidad de horarios. Adicionalmente, para los puestos técnicos, el candidato deberá tener conocimiento formal en redes sociales, sistemas operativos y programación.
El 29 de mayo anterior, la compañía había anunciado una serie de despidos debido a la salida de un importante cliente de telecomunicaciones, el cual obligó a la compañía a realizar un reacomodo a nivel interno.
LEA MÁS: Sykes confirmó salida total de cliente de telecomunicaciones
Sykes cuenta con más de 20 años de operar en Cota Rica y tiene una fuerza laboral de 5.000 colaboradores.
El año pasado las 172 empresas que componen el cluster de servicios reportaron la generación de 65.900 puestos de trabajo, según Jorge Sequeira, director de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde).