Conectar
Como con todos los seguros, la Junta Directiva de la CCSS debe basar su cuotas en los costos y en la probabilidad de ocurrencia de los riesgos asegurados.
El diferencial cambiario no resulta gravable por el solo hecho de ser contabilizado.
Hay que llegar a acuerdos y pronto, con sentido de oportunidad. De nada valdría alcanzar consensos cuando el FMI se harte de nosotros y la nave se hunda sin remedio.
El jueves 30 de setiembre vencerá el segundo pago parcial a cuenta del impuesto sobre la renta del 2021.
El Departamento del Tesoro publicó el presupuesto de la Administración Biden y el 'Libro Verde', que presenta propuestas de reforma tributaria. Es urgente revisar cómo encaja Costa Rica en las nuevas reglas antes de que entren en vigor el próximo 1° de enero.
La informalidad tiene consecuencias sistémicas, porque quien es informal ante a la Caja, también lo es respecto del impuesto sobre la renta y respecto del IVA. Atraer a la formalidad a esa enorme proporción de la economía nacional es tanto o más importante que cualquier reforma fiscal.
Gran alarma causó la noticia de que no se utilizará el período 2020 para el cálculo de los adelantos o pagos a cuenta del impuesto sobre la renta del 2021, 2022 y 2023.
El proyecto de ley para atraer trabajadores y prestadores remotos de servicios de carácter internacional contiene dos beneficios fiscales para los llamados “nómadas digitales”.
El impuesto a las personas jurídicas se devenga el 1 de enero de cada año, debe pagarse en los siguientes 30 días naturales.
¿Cómo se deben inscribir las empresas turísticas ante el ICT?
La Ley de Alivio Fiscal dispensó del pago de junio, pero con un semestre de crisis económica por el COVID-19, es posible que algunos contribuyentes prevean drástica disminución de utilidades, e incluso pérdidas para período fiscal en curso.
Como varios elementos cuantitativos del impuesto sobre la renta están establecidos en función de periodo de 12, para la declaración de este “año de 15 meses” deben hacerse algunas operaciones matemáticas de conversión en el mínimo exento.
Mediante edicto publicado en el diario oficial del 16 de abril del 2020, Tributación informó haber publicado en la página web del Ministerio de Hacienda la lista de quienes no habían cumplido con el registro, apercibiéndolos masivamente a declarar en el plazo de tres días a partir del edicto, y otorgando automáticamente la prórroga.
La ley 9830 de Alivio Fiscal añadió a esas exenciones una temporal del IVA sobre los arrendamientos para actividades comerciales de abril, mayo y junio de 2020.
Me parece que se equivoca Román Macaya, presidente de la Caja Costarricense de Seguro Social, al creer que las leyes que aprobara el parlamento violarían la autonomía constitucional. Es el mismo argumento que utilizan los que quieren zafarse de la regla fiscal.