Conectar
Está claro que nuestra legislación laboral no tiene una repuesta efectiva para que las empresas más afectadas puedan resistir la crisis que estamos viviendo. Pero hay una alternativa para cambiar esta situación y evitar la destrucción de puestos de trabajo.
El teletrabajo no es nuevo para muchas empresas en el país que ya lo tienen implementado. La novedad es que está por entrar en vigor una ley específica sobre el tema.
Los magistrados de la Sala Segunda concluyeron de forma unánime que una trabajadora despedida víctima de acoso sexual y laboral tenía derecho a recibir esa suma de dinero.
Los trabajadores que sufren trastornos mentales, como depresión, se encuentran en condición de vulnerabilidad por lo cual tienen derecho a una protección especial.
Para que la huelga sea legal los trabajadores deben cumplir con varios requisitos, entre esos hay tres que son vitales: 1) porcentaje mínimo apoyo, 2) agotamiento de la conciliación previa, y 3) que el motivo de la huelga esté dentro de los límites de la ley.
Pese a lo que sostiene el Ministerio de Trabajo, la ausencia injustificada en días feriados pueda llevar al despido sin responsabilidad del trabajador siempre y cuando se observen los aspectos señalados.
El candidato del PAC, Carlos Alvarado, tiene como segundo vicepresidente a un reconocido dirigente sindical que fue, casualmente, líder de la huelga de maestros que dio la bienvenida a Luis Guillermo en el 2014.
A 17 días de las elecciones recomiendo tomar nota de algunos detalles importantes en el ámbito de las relaciones laborales.
En el reclutamiento solo se debe solicitar la información médica que resulte estrictamente necesaria para asegurar el correcto desempeño, sin peligros, de la actividad laboral para la cual el candidato sería contratado.
El proyecto de ley “Alimentación para las Personas Trabajadoras” busca incentivar que las empresas subvencionen la alimentación sin que pueda considerarse como salario en especie