Presentado por: habla bebidas

Tres nuevas formas de tomar mezcal llegaron a Costa Rica para conquistar el paladar de todos, gracias al sabor exótico, dulce y hasta ahumado que solo puede ofrecer Mezcales Casa Armando Prieto con sus tres líneas: El Recuerdo, Zignum y Señorío.
Producidos en Oaxaca y distribuidos en más de 70 países alrededor del mundo, los Mezcales Casa Armando Prieto llegaron a Costa Rica donde serán distribuidos por Habla Bebidas, dicho objetivo ya se cumplió y fue celebrado con un evento.
“Estamos de celebración, estamos lanzando en Costa Rica nuestras marcas como parte de nuestra estrategia de expansión internacional. Estamos en México, entonces Centroamérica para nosotros lo vemos como un mercado hermano que tenemos que venir a conquistar”, comentó Cristina Casado, directora comercial internacional de Mezcales Casa Armando Prieto.

Son tres las líneas que ya están disponibles en puntos de venta como Walmart, Automercado y Pricesmart, mientras que también es posible conseguir los mezcales en el duty free del Aeropuerto Juan Santamaría. Cada uno de sus productos ofrece una experiencia diferente, pero lo cierto es que se prestan para cualquier tipo de ocasión, ya sea para tomar a sorbos pequeños, en shots o en mixología, como en las famosas mezcalitas que tanto gustan.
- Línea Recuerdo: mezcales para toda ocasión, especiales para coctelería, con ahumado medio.
- Línea Zignum Mezcal Premium: Este es el mezcal más suave, sedoso y fácil de tomar. No es ahumado y tiene referencias desde Joven hasta Zignum Añejo, con dos años en barrica nueva de roble blanco francés.
- Línea Señorío Mezcal Ultra Premium: conocido como “El Señor de los Mezcales”, es la armonía perfecta de la doble destilación de distintas intensidades y perfiles de sabor-aroma, logrando un extraordinario ahumado suave: el balance ideal entre las notas de humo y el sabor del agave espadín.

Tradición ancestral
Este destilado es de gran tradición en México. Se obtiene de las pencas y piñas de la planta del maguey, con las que se prepara un caldo que luego se fermenta y se destila.
Casa Armando se especializa en utilizar el agave espadín, una planta que tarda entre seis y ocho años en madurar. Lo curioso es que durante su crecimiento suelen aparecer gusanos, que ganaron mucha popularidad, pues en el mezcal se suele introducir uno en la botella antes del sellado, lo que con el tiempo fue apreciado por los degustadores.
“El gusano es algo muy interesante, porque es una plaga de la planta del agave. Ese gusano se ha alimentado solamente de miel de agave, entonces se recolecta y se utiliza para hacer sal de gusano o para ponerlo dentro de la botella, lo que llamamos un producto abocado o con gusano”, agregó Casado.

Con casi 20 años de trayectoria, presencia global en diferentes continentes y más de 173 premios internacionales en los concursos más importantes de la industria, Casa Armando llega a Costa Rica no solo para conquistar el paladar de los ticos, sino también para ganarse su corazón.

Para

BRAND VOICE es la unidad de generación de ideas y contenidos de GRUPO NACIÓN para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por Brand Voice.