Presentado por: Banco Popular

Un crecimiento del 41% en sus utilidades, la adquisición de parte de la cartera de Coopeservidores y avances en sostenibilidad ambiental y social marcaron un 2024 exitoso para el Banco Popular y de Desarrollo Comunal. Así lo reveló la entidad durante la presentación de su XIV Reporte de Sostenibilidad, realizada en el Teatro Popular Melico Salazar, en el marco de su 56 aniversario.
El Conglomerado Banco Popular —integrado por el Banco, Popular Pensiones, Popular Seguros, Popular Valores, Popular SAFI y Popular Servicios Compartidos— reafirmó su compromiso con la inclusión social, la sostenibilidad y el bienestar de las personas trabajadoras del país.
“El Reporte de Sostenibilidad es una oportunidad para decirle a Costa Rica lo que estamos haciendo y cómo rendir cuentas de nuestro trabajo”, expresó Gina Carvajal, gerente general del Banco Popular.

Crecimiento financiero
Durante el 2024, la entidad alcanzó una utilidad neta de ₡22.295 millones, un crecimiento del 41% respecto al año anterior. Carvajal destacó que estos resultados permiten dar servicio a los clientes, apoyar a emprendedores y respaldar los sueños de quienes buscan en el Banco una oportunidad para salir adelante.

“Crecimos porque prestamos los recursos, esa la diferencia; un banco que presta para la actividad económica del país”, agregó.
La entidad también reportó:
- ₡993.353 millones en fortaleza patrimonial, con un índice de suficiencia patrimonial del 20,36%, muy por encima del mínimo regulatorio.
- Crecimiento de 11,55% en activos.
- Aumento de 15,82% en la cartera de crédito.
- Incremento del 39,55% en depósitos a la vista.
- Participación de mercado en crédito que subió de 12,84% a 13,54%.
“Si el Banco Popular crece, el país también crece. Debemos ser eficientes y generar utilidades que permitan aportar a fondos como la Comisión Nacional de Emergencias, la banca social, el Fondo de Desarrollo para la Pyme y otros mecanismos que impulsan el desarrollo”, manifestó Carvajal.

Sin embargo, uno de los hitos más importantes fue la adquisición de parte de la cartera de Coopeservidores, una operación de más de ₡451 mil millones que permitió brindar tranquilidad a más de 170 mil personas.
“Fue un trabajo que requirió mucho análisis técnico, cálculos matemáticos y, sobre todo, solidaridad con los costarricenses que estaban atravesando momentos difíciles”, añadió Carvajal.
En materia ambiental, el Conglomerado fortaleció su gestión con la reducción de emisiones de carbono, la obtención de 73 galardones de Bandera Azul Ecológica y la colocación de ₡20.171 millones en productos financieros verdes.
El objetivo del Banco Popular es seguir impactando positivamente a la población mediante distintos mecanismos financieros, brindando créditos a emprendedores y acompañando a los costarricenses que necesitan una mano para salir adelante. El camino no está trazado, pero con cada paso se busca llevar bienestar a quienes más lo requieren, incluyendo nuevos esfuerzos en temas de sostenibilidad, así como de apoyo a la mujer y género.

Para

BRAND VOICE es la unidad de generación de ideas y contenidos de GRUPO NACIÓN para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por Brand Voice.