Presentado por: Banco Nacional

“Hacer banca responsable es la mejor forma de hacer negocios”, dijo Silvia Chaves, directora de Experiencia de Marca, Relaciones Corporativas y Sostenibilidad del Banco Nacional. Su frase resume el espíritu de Pura Verde, un programa pionero en Costa Rica que promueve la inversión en proyectos sostenibles, alineados con la descarbonización de la economía y la reducción de desigualdades.
Se trata de una plataforma que impulsa inversiones amigables con el ambiente mediante productos financieros diseñados para apoyar la mitigación y adaptación al cambio climático en sectores estratégicos.
“Como el principal banco de Costa Rica, nos corresponde ser consecuentes y dar el ejemplo de que es posible progresar con absoluto respeto por el ambiente”, expresó Rosaysella Ulloa, gerente general del Banco Nacional.

El programa abarca siete categorías clave para avanzar hacia un desarrollo más sostenible en: Construcción, energía, agua, agricultura. civicultura, transporte y tecnología.
Según explicó Silvia Chaves, el propósito es acompañar a empresarios en el desarrollo de soluciones concretas para los retos ambientales actuales, en un contexto que exige acción inmediata y decidida.
Condiciones para proyectos sostenibles
Los clientes empresariales que accedan a Pura Verde podrán optar por condiciones financieras preferenciales, con tasas competitivas en colones o dólares, ajustadas al perfil de cada solicitante y al tipo de proyecto.
“Tenemos un programa que agrupa todas las categorías sostenibles del banco, lo que nos permite medir impacto y acompañar a Costa Rica hacia una economía descarbonizada”, concluyó Chaves.
Además de ofrecer condiciones crediticias favorables, el programa contempla un acompañamiento especializado para que los proyectos sean técnica y ambientalmente viables. Esto implica asesoría directa, alianzas con expertos del sector y herramientas para evaluar el impacto positivo que tendrán las inversiones en el entorno.
Respaldo internacional
Pura Verde cuenta con el apoyo clave de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la Unión Europea (UE), que han impulsado esta iniciativa a través de recursos técnicos y financieros. Su colaboración ha sido fundamental para fortalecer las capacidades del Banco Nacional en financiamiento verde y darle solidez a esta nueva etapa.

“Ellos nos trajeron toda la asistencia técnica y toda la asesoría para hacer que nuestros procesos en el banco incorporaran todos los factores ambientales, sociales y de gobernanza, y de esta forma que nuestros procesos se fueran haciendo cada vez más sólidos y más robustos”, agregó Chaves.
Pura Verde se convierte así en un puente entre el financiamiento y la acción climática, al brindar oportunidades concretas para que los negocios costarricenses puedan innovar, crecer y generar impacto positivo. Para más información puede visitar el sitio web www.bncr.fi.cr.

Para

BRAND VOICE es la unidad de generación de ideas y contenidos de GRUPO NACIÓN para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por Brand Voice.