Economía y Política

El fin de una era: por qué a Costa Rica le urge repensar su modelo de desarrollo

Hace 35 años el país adoptó un modelo de apertura que ha derivado en una economía dual, donde las zonas francas crecen y el resto se estanca. En el contexto actual, urge decidir: ¿mantenerlo, remozarlo o cambiarlo por un nuevo modelo?

EscucharEscuchar

Corrían las últimas décadas del siglo pasado cuando Costa Rica comenzó a apostarle a un modelo de desarrollo basado en la apertura comercial, que recibió un fuerte impulso a partir de 1990 con la aprobación de la “Ley de Zonas Francas” para otorgar un tratamiento preferencial a la inversión extranjera directa (IED).








Fabiola  Martínez Ortiz

Fabiola Martínez Ortiz

Periodista graduada de la Universidad de Costa Rica. Anteriormente trabajó en La Nación y en el BID, cuenta con amplia experiencia como asesora en comunicación estratégica.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.