En total, hubo 4.543 estudiantes de colegios privados y semiprivados que se inscribieron y que realizaron la Prueba de Aptitud Académica (PAA) del Tecnológico de Costa Rica (TEC) en 2024 con el fin de ingresar en este 2025.
Los alumnos de colegios privados obtuvieron una nota promedio de 571,71 puntos; mientras que los de colegios subvencionados alcanzaron 554,86.
En ambos casos, la nota fue superior a la de las instituciones públicas en más de 60 puntos.
Estos datos se desprenden de las propias bases de datos del TEC sobre la prueba, las cuales fueron analizadas por EF de forma anonimizada. A partir de esos datos, este medio determinó cuáles fueron los 50 colegios con mejores calificaciones en todo el país, contemplando criterios como nivel de participación y representación territorial.
Metodología |
---|
— Se calculó una nota promedio para todas las instituciones privadas y semiprivadas en donde 10 o más estudiantes realizaron el examen. Para ello, se contemplaron las notas de todos los estudiantes que realizaron la prueba, no solo los que fueron admitidos. |
— A partir de los promedios, se enlistó a todos los colegios con 10 o más estudiantes que aplicaron la prueba según su nivel de desempeño. |
— Posteriormente, se hizo una ponderación para garantizar una adecuada representatividad territorial de las instituciones, con base en la cantidad de estudiantes matriculados en colegios privados de cada provincia. |
— A partir de ese criterio de representatividad, se incluyeron en la lista final de 50 colegios con mejor desempeño a 20 colegios de San José, 9 de Heredia, 8 de Cartago, 7 de Alajuela, 3 de Guanacaste, 2 de Puntarenas y 1 de Limón. |

La lista
Luego de aplicar todos los filtros, la mejor calificación promedio de cualquier colegio privado o semiprivado a nivel nacional fue la del Colegio Yorkin, de Curridabat, el cual obtuvo una calificación de 682,27 sobre 800.
El Yorkin ya dominó la lista en 2023 y en 2024.
La calificación de 682,27 puntos solo fue superado por el de seis colegios públicos en este 2025, tradicionalmente dominantes: los científicos de Pérez Zeledón, San Ramón, Alajuela, San Pedro, San Carlos y Cartago, específicamente.
La segunda mejor calificación la obtuvo el Colegio Británico (655,07) y la tercera, el Internacional SEK (648,04).
Las notas de admisión son una ponderación de dos factores: el resultado de la prueba de admisión a la universidad (60%) y el promedio de las notas del estudiante a partir de décimo grado (40%).
EF contactó a los colegios con mejor desempeño en la prueba del TEC de 2024 para conocer cuánto cobraron por concepto de matrícula y mensualidad este año, y cuánto van a cobrar en 2026. Estos fueron los resultados:
Para recopilar la información fue necesario enviar correos electrónicos y realizar llamadas telefónicas, así como visitas a los sitios oficiales institucionales en Internet.
El colegio privado o semiprivado donde más estudiantes participaron en la prueba de admisión al TEC, dentro de los 10 con mejor desempeño, fue el Bilingüe José Figueres Ferrer, de Cartago. Hasta 134 estudiantes de ese centro educativo realizaron el examen y su promedio fue de 646 puntos de 800: el quinto registro más alto del recuento.
