Economía y Política

Fanal, ¿una empresa invendible?

Fanal se creó en 1853, en el contexto de un control histórico de las autoridades a la producción de alcohol. Hoy adeuda más ¢20.000 millones y su futuro está sobre la mesa. ¿Se puede vender Fanal y en qué condiciones? Analizamos.

EscucharEscuchar

La Fábrica Nacional de Licores (Fanal) parece ser una empresa invendible. Si se abre el monopolio de la producción de aguardiente y alcohol, es poco el valor adicional que ofrecería la compañía como un todo. Más allá de algunos intangibles como la marca Cacique y ciertos activos como sus terrenos, Fanal realmente es una empresa ahogada en deudas y que en la mayoría de los últimos años ha cerrado en números rojos.








En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.