Economía y Política

OCDE eleva las previsiones de crecimiento mundial, pero advierte riesgos por la persistencia de la inflación “obstinadamente alta”

El crecimiento mundial de la economía para este año será del 2,7%, una ligera mejora en comparación con el 2,6% que pronosticó en marzo

EscucharEscuchar

La OCDE elevó ligeramente este miércoles sus previsiones de crecimiento mundial para 2023, pero advirtió que la economía todavía tiene por delante un “largo camino” hacia la recuperación, pese a la pausa en la inflación y a la reactivación de la economía china.

El crecimiento mundial de la economía para este año será del 2,7%, una ligera mejora en comparación con el 2,6% que pronosticó en marzo, indicó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con sede en París.

Sin embargo mantiene la misma previsión para 2024 (+2.9%), según el informe de la institución internacional publicado el miércoles con motivo de su reunión ministerial anual en París.

"La economía mundial está dando un giro", apunta Clare Lombardelli, recién nombrada economista jefe de la OCDE, en el preámbulo del informe.

La economía se está beneficiando de una pausa en la inflación, que batió récords el año pasado por el aumento de los precios de la energía y de los alimentos causado por la guerra en Ucrania.

Esto significa que los bancos centrales podrían limitar sus alzas de las tasas de interés, lo que es de buen augurio para el acceso a los créditos de los hogares y las empresas, para el consumo, y por ende para el crecimiento.

Por otra parte la reactivación de la economía china tras su draconiana política contra el covid-19 también está aportando oxígeno a la economía mundial, subraya la OCDE.

Para el gigante asiático la institución augura un crecimiento del 5,4% este año --un incremento de 0,1 puntos respecto a las previsiones de marzo-- y del 5,1% en 2024 (+0,2 puntos).

Pese a estos signos positivos, la economía “tiene un largo camino por delante antes de lograr un crecimiento fuerte y sostenible”, dice la británica Clare Lombardelli, que sucedió a la francesa Laurence Boone.

"La recuperación será más débil en comparación con los estándares del pasado", añade.

Entre los desafíos menciona la persistencia de la inflación “obstinadamente alta” y que obliga a que los bancos centrales “mantengan políticas monetarias restrictivas hasta que haya signos claros” de mejor.

"El periodo que atravesamos se caracteriza por un crecimiento lento, pero eso es lo que querían los responsables políticos, ya que su ambición era disipar las presiones inflacionistas", dijo a la AFP James Pomeroy, economista de HSBC.

En su opinión, “aún no hemos visto en todas partes los efectos de las subidas de los tipos de interés en la economía”, que podrían dejarse sentir en los próximos meses en la zona euro y Estados Unidos y lastrar aún más el crecimiento.

Las subidas de los tipos de interés también están teniendo un gran impacto en las finanzas públicas de los Estados, aumentando el coste de sus créditos.

“Casi todos los países tienen déficits y deudas más elevados que antes de la pandemia, y muchos se enfrentan a una creciente presión sobre el gasto público derivada del envejecimiento de la población, la transición climática y la carga de los costes de la deuda”, señala el informe, que anima a los gobiernos a orientar mejor sus ayudas presupuestarias.

Inversión extranjera directa | Costa Rica | El Financiero | Shutterstock | Dólar | 100 dólares | Benjamin Fraklin
La OCDE elevó ligeramente este miércoles sus previsiones de crecimiento mundial para 2023, pero advirtió que la economía todavía tiene por delante un “largo camino” hacia la recuperación. Foto: Shutterstock. (Shutterstock)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

BCCR anuncia que uno de los billetes de más uso en el país saldrá de circulación: conozca cuál es y hasta cuándo tiene tiempo para cambiarlo

El Banco Central ha fijado una fecha límite que impactará las transacciones diarias. Verifique su billetera, pues ciertas series de un billete de uso frecuente pronto saldrán de circulación.
BCCR anuncia que uno de los billetes de más uso en el país saldrá de circulación: conozca cuál es y hasta cuándo tiene tiempo para cambiarlo

Sutel estudia si inicia procedimiento sancionatorio contra Liberty por posibles prácticas prohibidas

El análisis está a cargo de la Dirección General de Mercados de Sutel que debe determinar en cuáles prácticas prohibidas incurrió Liberty de las casi 30 establecidas por la Ley N° 8642
Sutel estudia si inicia procedimiento sancionatorio contra Liberty por posibles prácticas prohibidas

Conozca la millonaria inversión que transformará un corredor clave al oeste de San José

Una ola de desarrollo comercial, con proyectos de gran escala, está redibujando el mapa de Santa Ana sobre la Ruta 27, prometiendo un nuevo polo de actividad económica y servicios.
Conozca la millonaria inversión que transformará un corredor clave al oeste de San José

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.