Ana Alfaro y su esposo abrieron un negocio de artículos de fiesta durante tres años. Pero, por diferentes razones, lo cerraron y volvieron a trabajar para una empresa. Sin embargo, ya habían conocido la independencia.
Por eso decidieron iniciar otro negocio. En este caso de servicios de animación de eventos. Todo iba viento en popa.
A finales del año 2019, se plantearon descansar y decidieron hacer una pausa. En eso ocurrió la pandemia, el confinamiento y las restricciones comerciales. El negocio de eventos también naufragó.
LEA MÁS: ¿Qué hace que una pyme fracase y otra tenga éxito?
Ambas experiencias dejaron huella y Ana reinició actividades emprendedoras en desarrollo de la marca personal y como mentora de pequeñas empresas.
Como asesora, a ella le quedó claro cuáles son los factores de éxito y cuáles los que provocan el fracaso.
Sobre todo, aprendió que el cierre de un negocio no significa el fracaso de la persona emprendedora.
Ana nos compartió su experiencia, enseñanzas y recomendaciones en el octavo episodio, de la segunda temporada de ‘Guía para Emprender’.
Vea y escuche este cuarto episodio del videopodcast Guía para Emprender en Youtube, Spotify y Apple Podcast.
Segunda temporada
Los mitos al emprender: cómo superarlos
La inteligencia artificial para emprendedores
Franquicias: empiece a emprender o expanda su negocio
Las pymes también pueden ser de zona franca
¿Cuáles empresas pueden expandirse a otros países?
¿Cómo mejorar la marca personal para vender servicios profesionales?
Nuevas tendencias de venta en línea para pymes: no cometa estos errores
Primera Temporada
Cómo una pyme puede ingresar y vender a un supermercado
El financiamiento de Banca para el Desarrollo a pymes y emprendedores
La incorporación de la inteligencia artificial en las soluciones y servicios de las pymes y emprendimientos
Las obligaciones tributarias de las pymes
Los beneficios y cómo realizar el registro Pyme del MEIC
Cómo aprovechar las redes sociales y el mercadeo digital en las pymes
Cómo desarrollar una idea de negocios exitosa
Los trámites para formalizar un negocio
Cómo una pyme puede exportar
Errores y desafíos más comunes al emprender