Las franquicias son un modelo que permite a las personas iniciar un emprendimiento o, a quienes ya tienen uno, expandir su negocio actual.
En el tercer episodio de la segunda temporada del videopodcast Guía para Emprender conversamos con Karol Fallas, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de Costa Rica y del Centro Nacional de Franquicias, sobre el potencial de las franquicias.
El modelo permitió a diferentes compañías, que hoy reconocemos como cadenas, expandirse desde mercados como Estados Unidos hacia el resto del mundo.
En nuestro país también permitió a diferentes empresas crecer y ampliar sus puntos de venta en diferentes nichos comerciales.
Para muchas personas emprendedoras, adquirir una franquicia también permitió iniciar una empresa en su barrio o en su cantón con un negocio que ya demostró resultados con una marca posicionada en el mercado. En la práctica, no tuvieron que iniciar de cero.
¿Cómo hacerlo? ¿Cuáles son las recomendaciones?
Vea y escuche este tercer episodio del videopodcast Guía para Emprender en Youtube, Spotify y Apple Podcast.
Segunda temporada
Primera temporada
Errores y desafíos más comunes al emprender
Cómo puede una pyme exportar
Los trámites para formalizar un negocio
Cómo desarrollar una idea de negocios exitosa
Cómo aprovechar las redes sociales y el mercadeo digital en las pymes
Los beneficios y cómo realizar el registro Pyme del MEIC
Las obligaciones tributarias de las pymes
La incorporación de la inteligencia artificial en las soluciones y servicios de las pymes y emprendimientos
El financiamiento de Banca para el Desarrollo a pymes y emprendedores
Cómo una pyme puede vender en un supermercado