La península de Papagayo concentrará durante dos días a algunos de los exponentes más reconocidos de la alta cocina mundial, en un evento que busca consolidar la posición de Costa Rica en el mapa gastronómico internacional.
El hotel El Mangroove será sede del Congreso Gastronómico Sostenible 2025, programado para los días 26 y 27 de setiembre, en su tercera edición.
El evento, según se informó mediante un comunicado de prensa, reunirá a siete chefs internacionales, cinco de ellos acumulan un total de siete estrellas Michelin y múltiples reconocimientos Soles Repsol, según el comunicado oficial.
La convocatoria incluye a:
- Inés Páez (rostro de Top Chef Telemundo).
- Kisko García (1 estrella Michelin, 2 Soles Repsol).
- Benito Gómez (2 Estrellas Michelin, 2 Soles Repsol).
- Mitsutaka Kawata (maestro en la fusión japonesa y mediterránea).
- Ramsés González (1 estrella Michelin, 2 Soles Repsol).
- Israel Ramos (1 estrella Michelin, 2 Soles Repsol).
- Pablo González (2 Estrellas Michelin).

“Este Congreso es más que una reunión de grandes cocineros: es un espacio donde las ideas se transforman en acciones sostenibles y donde cada plato cuenta una historia de respeto, conciencia y evolución”, declaró el organizador del evento chef director culinario de Enjoy Hotels, Randy Siles.
LEA MÁS: Pago del feriado del 15 de setiembre: esto se gana si le toca trabajar
El programa contempla un cóctel de bienvenida, jornadas completas de showcooking (cocina en vivo) donde los expertos compartirán técnicas y filosofías culinarias, y una cena de cierre ejecutada por los chefs invitados con ingredientes locales.
Los organizadores promocionan el evento como “único en su tipo en Latinoamérica” y orientado hacia la promoción de procesos culinarios que respeten el medio ambiente y las comunidades locales.
El congreso opera bajo el respaldo de la marca país Esencial Costa Rica, según información oficial.
“La sostenibilidad no es una moda: es una responsabilidad. Desde la cocina podemos educar, influir y transformar realidades. Eso es lo que buscamos con este Congreso: dejar huella en las mentes y corazones de todos los que participen”, añadió Siles.
La programación está dirigida a cocineros, productores, estudiantes, empresarios y profesionales del sector gastronómico.
Las actividades incluyen acceso a experiencias culinarias, materiales del congreso, refrigerios y networking con profesionales del sector.
Los paquetes de participación incluyen opciones de hospedaje en El Mangroove, con cupo limitado según los organizadores.
La información para adquisición de entradas está disponible a través del correo events@enjoyhotels.net.

La iniciativa busca consolidar el país como referente regional en gastronomía sostenible, integrando elementos de cultura, biodiversidad y prácticas ambientalmente responsables.
El sector gastronómico representa un componente creciente de la oferta turística costarricense, especialmente en la región del Pacífico Norte, donde se ubica la península de Papagayo.