Elecciones municipales: un ecosistema complejo
La reelección indefinida de alcaldes en Costa Rica, que genera clientelismo y cacicazgos, se viene convirtiendo en un verdadero carroñero, cuyo reciclaje ya no contribuye al sistema.
La reelección indefinida de alcaldes en Costa Rica, que genera clientelismo y cacicazgos, se viene convirtiendo en un verdadero carroñero, cuyo reciclaje ya no contribuye al sistema.
La soledad de Rodolfo Piza, como ministro de la Presidencia, fue el reflejo de su carencia de base de apoyo y escasa compenetración con la dirigencia del equipo de gobierno proveniente del PAC.
Sobre la coyuntura económica del país, entiende que este año es “muy difícil” por la incertidumbre que generó la implementación de la reforma fiscal, porque la economía crecerá menos de lo esperado y porque los problemas estructurales como el desempleo y la pobreza se agravan con la contracción.
Luego de varios anuncios previos, Rodolfo Piza Rocafort, excandidato presidencia del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) en la pasa contienda electoral, oficializó su renuncia al cargo de ministro de la Presidencia la mañana de este lunes 29 de julio durante un acto en el Museo de Jade, en San José.
El Partido Unidad Social Cristiana está frente a un gran dilema. La participación de su excandidato presidencial y de su excandidata a la vicepresidencia en el llamado gobierno de unidad nacional, los coloca en situación difícil.
Desde la óptica de Carlos Ricardo Benavides, presidente de la Asamblea Legislativa y exjefe de la fracción liberacionista, para cogobernar se deben asumir cargos en el Gabinete, puestos de ministros como los hizo el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) o presidencias ejecutivas como ocurrió con el Frente Amplio (FA).