La disrupción propiciada por los servicios de ‘streaming’ ha puesto a la industria televisiva en una carrera armamentista.
Los suscriptores de Internet y sin television por paga aumentaron, si comparamos datos de las estadísitcas que presentó Sutel.
“La normalización no significa que el consumo hoy se parezca a lo que era antes de marzo”, advirtió Brian Fuhrer, vicepresidente senior de estrategia de productos de Nielsen.
Sólo el mercado de los podcasts representan una oportunidad de $302.000 millones para que los vendedores y los anunciantes puedan alcanzar a los compradores.
En el menú se podrán encontrar entre 3.000 y 36.000 títulos, dependiendo de la compañía, que incluyen deportes, comedias, películas, documentales, ficción histórica, infantiles, series, conciertos y otras, “para todos los gustos”.
El servicio costará $2,99 al mes durante los primeros seis meses; luego tendrá un precio de $5,99