¿La nueva táctica de los operadores: negar, negar y negar cuando hay un problema de Internet?
Las respuestas de los operadores a problemas en los servicios no siempre son satisfactorias y algunas veces pueden ser decepcionantes.
Las respuestas de los operadores a problemas en los servicios no siempre son satisfactorias y algunas veces pueden ser decepcionantes.
Iniciativa daría banda ancha a través del Programa Nacional de Informática Educativa, del MEP y a cargo de la Fundación Omar Dengo, y de Fonatel, a cargo de Sutel y con el visto bueno del Micitt.
Operadores habían iniciado cambio de HFC a FTTH, o estaban en eso, pero la pandemia cambió sus planes: unos aceleraron y otros hicieron pausa.
Para los proveedores de Internet, televisión por suscripción y VoIP la posibilidad de utilizar las redes de fibra óptica de las compañías eléctricas facilita la cobertura a nuevas zonas.
En Costa Rica hay varias empresas que ofrecen servicios de Internet con fibra óptica y velocidades simétricas, con costos al alcance de los hogares y servicios complementarios.
En la canasta básica se incluyen tres dispositivos y la conectividad; además, se proponen cinco líneas de acción para disminuir desigualdades en acceso a Internet.