Un reloj que usa inteligencia artificial y realidad aumentada, un brazalete que envía alertas si la persona está en peligro, una almohada que reduce o detiene los ronquidos y unos audífonos inalámbricos para ‘gamers’ están entre los dispositivos más llamativos.
Evento se realiza del 5 al 8 de enero en Las Vegas, bajo estrictos protocolos incluyendo la obligación de certificado de vacunación, y en modalidad virtual.
¿Para que las novedades presentadas tengan éxito también deberán sortear la capacidad del mercado para absorber tanto invento?
El reciente CES Las Vegas fue una vitrina de la renovación de productos, aplicaciones y servicios para empresas y consumidores que se producirá al incorporar tecnologías de inteligencia artificial y para 5G.
Ocurre lo mismo que con los televisores de alta definición, cuando al principio la gente se sintió decepcionada porque no se podía ver casi nada en ese formato.
“Toda compañía es una compañía tecnológica”, dijo Gary Shapiro, director general de la Consumer Technology Association, que organiza la feria CES.
Algunas compañías están ofreciendo una mejor protección de routers o servicios sin necesidad de una conexión a Internet, reduciendo así el potencial de filtración o acceso ilegal a la información.
El tradicional evento de la industria tecnológica concluye este 11 de enero y cuenta con aproximadamente 4.500 expositores. Se esperan 180.000 asistentes.
Se presentarán varios diseños de coches voladores, un adelanto de lo que muchos ven como una solución de transporte inevitable para recorrer distancias cortas en el futuro.
Los asistentes virtuales estarán incluidos en todo tipo de dispositivos, incluyendo automóviles, y las grandes firmas tecnológicas y de electrónica corren para posicionarlos en un mercado sediento por utilizarlos.