Entre esos productos están los asociados con la deforestación y la degradación forestal como, por ejemplo, aceite de palma, madera, cacao y café. Aunque la Comisión Europea propone un alcance progresivo de las materias primas a regular.
La Comisión Europea había aplicado esa multa a Intel en 2009 por utilizar su posición dominante en el mercado europeo entre 2002 y 2007 para marginar a competidores mediante reducciones de precios "integral o parcialmente ocultas" acordadas a fabricantes de ordenadores.
La Comisión Europea propuso este jueves imponer un cargador universal para teléfonos y dispositivos portátiles en un plazo dos años, una iniciativa que encuentra la feroz oposición del gigante estadounidense Apple en defensa del mecanismo de conexión de su modelo iPhone.
Francia, Italia y España son parte de los países que se preparan para recibir turismo luego de meses de profunda recesión por la pandemia.
En la carrera mundial por obtener la vacuna contra la COVID-19 se escribe un nuevo capítulo, pues la Comisión Europea aplicó desde finales de enero un mecanismo temporal para controlar las exportaciones de los fármacos que se produzcan en territorio europeo.
Este martes presentarán un ambicioso proyecto para regular la actividad de empresas tecnológicas de gran escala.
Aunque está llena de problemas y desafíos sin resolver, la industria de los drones comerciales ha llamado la atención de legisladores y funcionarios principalmente por su potencial económico.
En un mundo de retroalimentación de expectativas y de múltiples equilibrios, intentos cuidadosos de reactivar las economías tal vez faciliten el éxito de reformas estructurales más duraderas. De modo que en el caso de Italia la UE no debería ponerse inflexible. Pero el gobierno italiano también debe demostrar que realmente está decidido a implementar reformas del lado de la oferta que sostengan un mayor crecimiento a largo plazo.
Entre las cuatro primeras economías del euro, España registraría la mayor expansión en 2018, en un 2,6%. Pese a la crisis política en Cataluña, Bruselas revisa una décima al alza su previsión de noviembre.
La economía de la Eurozona creció en el 2017 un 2,5%, su mayor expansión anual desde el inicio de la crisis financiera mundial.