Hay personas que tienen habilitados accesos a los sistemas aunque ya no laboran en la institución, no aparecen en las planillas o que por su puesto no deberían tener esos permisos, según la Contraloría.
Hace tres años la Contraloría realizó una auditoría y encontró diversas situaciones en los centros de datos y los sistemas informáticos del Ministerior de Hacienda que debían corregirse.
MEP dice que ya presentó plan de acción a la Contraloría, mientras Sutel comunicó que ya tiene 95 centros educativos conectados de 516 establecidos en la meta del Plan de Telecomunicaciones.
Sectores cuestonan si montos que solicita Sutel de canon para que cancelen operadores y concesionarios de frecuencias corresponden a los recursos que realmente necesita.
Contraloría dice que Fundación Omar Dengo está habilitada para participar en los proyectos del Pronie del MEP, pero que la Red Educativa del Bicentenario va más allá y cubre otras áreas sustantivas .
La Contraloría ordenó al Micitt definir, oficializar y divulgar una estrategia y los instrumentos normativos de interoperabilidad.
Sutel había adjudicado a Central de Servicios PC, pero el consorcio ADC-Orbe-Cable Suisa apeló la decisión y la Contraloría le dio parcialmente la razón.
El Ministerio defiende el procedimiento de elección de la FOD para hacerse cargo de una parte de la red de banda ancha para centros educativos.
La Fundación sostiene que el MEP claramente nunca renuncia a sus competencias ni deberes en el proyecto de la Red Educativa del Bicentenario.
La Contraloría cuestionó elección de la Fundación Omar Dengo sin concurso para la Red Educativa del Bicentenario; el MEP argumenta que una ley y un convenio los faculta, mientras la Fundación dice que la Contraloría de no entiende el proyecto.