Es necesario un mapa tecnológico donde contrarrestemos la situación ideal, con la realidad actual de la empresa y determinar las brechas no solo en el campo tecnológico, sino también en los procesos.
EF conversó con Robin Townley, especialista en operaciones de alto riesgo en logística para conocer más sobre los retos que podría enfrentar Costa Rica al traer las dosis para la inmunización.
En la última década se han tenido esfuerzos empresariales de colaboración que han cumplido roles importantes en las organizaciones y han logrado crear muy eficientes cadenas de valor entre proveedores y clientes.
Es importante que las compañías analicen constantemente sus procesos de distribución e implementen iniciativas que mejoren su desempeño económico y de paso ambiental. EF conversó con GS1, Florida Ice & Farm (Fifco), Coca Cola Femsa y Detektor, sobre cuáles son algunas prácticas recomendables.
El desarrollo y equipamiento de este edificio representa una inversión de cercana a los $15 millones: $13.993.950 correspondientes a la adquisición de la nave y $840.065 a la inversión en equipo de manejo de material y otros activos.
Si el sector privado empresarial quiere invertir y vender energía en competencia con el ICE y la CNFL, lo hará bajo su propio riesgo, con recursos que no nos cuestan a los demás costarricenses.
Los participantes en la reunión del Foro Económico Mundial de este año en Davos, Suiza, criticaron la manera injusta en que se están distribuyendo los beneficios del crecimiento.
Nuevas instalaciones serán la base para continuar el proceso de expansión regional que empezó la compañía
El área comprenderá 31.000 metros cúbicos y se ubicará en San Antonio de Belén
Procomer y siete empresas privadas evalúan beneficios reales del nuevo modelo