Parque Tec, además, invita a ‘startups’ costarricenses de diferentes areas a participar en la Copa Mundial de Emprendimiento organizada por Global Entrepreneurship Network y Monsha’at.
La iniciativa pretende otorgar tutorías de todas las materias para niños, adolescentes y adultos. Además, se ofrecerán cursos de liderazgo, de emprendimiento, así como clases de tecnología y de orientación vocacional.
Quienes sean electos recibirán $2.500 para emplearlos en mejorar su empresa y se les ofrecerá capacitación.
Se trabajará con mujeres víctimas de violencia doméstica o en otras situaciones de vulnerabilidad
Emprendimientos con impacto social, ambiental, económico, educativo y cultural y otros tienen tiempo de aplicar hasta el 15 de junio.
Los entrevistados calculan que la edad en que podrían iniciar su propia empresa se ubica entre los que tienen menos de 30 años, hasta los 35 años
Uno de sus proyectos incluye la instalación de bibliotecas libres en los parques, que son gestionadas por los propios vecinos.
La iniciativa trabaja especialmente en asentamientos informales de diferentes partes del país.
El programa brinda herramientas para que las personas con problemas auditivos y de lenguaje se empoderen.
Se realizan giras y prácticas en diferentes zonas boscosas del país.