Un tribunal de París declaró que “no es ejecutable” en Francia la decisión por falta de competencia de la justicia nicaragüense y condenó a los demandantes a abonar €6.000 ($6.300) a cada una de las empresas demandadas (Shell, Dow Chemical y Occidental Chemical).
Un tribunal francés debe decidir si ejecuta una sentencia nicaragüense que obliga a multinacionales estadounidenses a indemnizarlos por los efectos de un pesticida en bananeros.
Una Francia de jubilados y de clase media-alta votó por Emmanuel Macron, de 44 años. Otra más popular y que se siente excluida apoyó a su rival, la ultraderechista Marine Le Pen, de 53 años.
Francia confió en un nuevo mandato de cinco años para el centrista Emmanuel Macron frente a Marine Le Pen, quien logró el mejor resultado de la extrema derecha francesa.
Con el conflicto en Ucrania al este de Europa, las elecciones francesas adquieren un tinte más decisivo.
Francia decide el domingo entre Macron y Le Pen, un duelo que ya se vivió en el 2017. El último debate de ese año representó para Le Pen una debacle, pues se le reprochó su “agresividad” y “su falta de preparación”.
A una semana de la votación no hay nada decidido. Los sondeos ofrecen una corta ventaja del 53% al 55,5% al presidente saliente respecto a su rival de extrema derecha.
“Esta guerra va a durar” y “hay que prepararse”, advirtió el presidente francés, Emmanuel Macron, en la cita anual de ganaderos y campesinos de su país.
Mientras tanto, Rusia ha desplegado mercenarios en una veintena de países, China ha invertido en infraestructuras logísticas y desarrollado el comercio, y Turquía ha ampliado vínculos culturales y religiosos.
Esta crisis sanitaria implicó la movilización de medios públicos “de un alcance inédito”, que “pesará de forma duradera en el déficit y la deuda, cuya reducción necesitará un esfuerzo sin precedentes para controlar el gasto”, advierte un informe del Tribunal de Cuentas de Francia.