Contar con un plan de trabajo de mejora integral del sistema logístico costarricense debe ser prioridad gobierno que asuma labores a partir del mes de mayo.
Zona franca celebra su 23 aniversario con la llegada de nuevos clientes e inversiones en tecnologías limpias. A la fecha son 25 las multinacionales que se ubican en AFZ.
Cinde logró captar 103 proyectos de inversión extranjera directa (IED) para este año, lo que representa un crecimiento de un 30% sobre el 2020.
Un mercado de local restringido y con bajas tasas de interés ha empujado a las operadoras de pensiones a buscar nuevos horizontes de pensión fuera del país.
Fondos de pensión no encuentran en el mercado local el espacio y las opciones necesarias para colocar los recursos y generar las rentabilidades deseadas.
Existen oportunidades enormes si se rompiera esta dualidad entre empresas exportadoras y no exportadores. Las redes empresariales pueden acelerar el acercamiento de ambos mundos tanto mayor sea su madurez
El Consejo de Desarrollo Inmobiliario y la Asociación de Propietarios y Administradores de Edificios formaron una alianza con el fin de establecer una norma de medición de inmuebles —con respecto al tamaño y costo de alquiler de propiedades— en el sector de bienes raíces costarricense.
Claramente el primer gran paso se dio hace casi cuatro décadas con la creación de una alianza público-privada para promover el comercio internacional y que dio vida al trío virtuoso: Comex-Cinde-Procomer.
El país tuvo una puntuación de 11,4 en el Índice de Desempeño Greenfield anual de 2021, superando así a Lituania y a Emiratos Árabes Unidos.
TE Connectivity ofrece una cartera de tecnologías para el diseño, desarrollo y fabricación de dispositivos quirúrgicos y de imágenes avanzados mínimamente invasivos.