Mantener compradores constantes y que regresen se volvió cuesta arriba. Tradicionalmente se decía que el 80% de los ingresos los generan el 20% de los clientes y que había que enfocarse en ellos. ¿Estos clientes se mantienen o cambian constantemente?
Para Victor Kong, CEO de Interactive Cisneros, lo fundamental es que las empresas se den cuenta que sus clientes están en medios digitales y que deben adaptar sus contenidos a las redes sociales e Internet.
Firmas esperan posicionar a las agencias de mercadeo y comunicación con una dirección ejercida desde Miami.
En 1994, con una llamada telefónica para patrocinar un stand de caldosas en las fiestas de Palmares, la empresa de alimentos Jack’s se dio cuenta por primera vez del potencial que tenía esta receta nacida en el occidente, y a partir de ese momento aprovechó su popularidad para comenzar a mercadearla.
Hay diferentes tipos de publicidad digital y distintas plataformas para comprar espacios donde insertar anuncios, obtener mejores resultados y aumentar la conversión de la audiencia en compradores.
Con las velocidades de 5G, dicen los que saben, se vivirá una transformación de cómo se produce, distribuye y consumen los contenidos de una industria que genera millones de ingresos.
Debe mantener la comunicación tradicional, la digital y el mercadeo de contenidos, que tiene un crecimiento orgánico y de largo plazo. ¿Cómo hacerlo? Se lo explicamos y le damos seis pasos
El cambio, por el avance de nuevas tecnologías, es el reto más importante para las pymes, especialmente para la implementación de estrategias de negocios que respondan a las demandas del mercado.
Las empresas deben generar y enviar contenidos digitales a cada tipo de cliente, para lo cual es necesatio identificar los clúster de seguidores y compradores, sus características, sus gustos y sus necesidades.
Las pequeñas empresas deben aprovechar las herramientas disponibles y las posibilidades que brinda Internet para mantener las ventas, cuando se aplican nuevas medidas sanitarias, que incluyen cierre de negocios y la posibilidad de servicios express, y se tiene un consumidor más volcado a las compras electrónicas.