El problema esencial del sistema educativo radica en que sigue un modelo de planificación centralizada donde el ministerio de Educación es el que toma todas las decisiones con relación a la educación.
La realización de investigaciones sin consentimiento informado de los niños y padres, a quienes se solicita la información, es una vulneración a la libertad.
Cruz cuenta con una maestría en Administración Educativa y otra en Evaluación Educativa; fue asesora nacional de Evaluación, jefa del departamento de Evaluación Educativa; directora y subdirectora de Desarrollo Curricular y secretaria del Consejo Superior de Educación.
La Fundación Omar Dengo considera que el desarrollo de conocimientos y habilidades para el uso de las tecnologías digitales, en pro de que los estudiantes aprendan y creen, es uno de los aportes más sobresalientes del Pronie MEP-FOD. Prueba de ello son los resultados de la prueba aplicada a más de 20.000 estudiantes de sexto grado en el 2016, que confirmó el alto nivel de aprendizaje de sus beneficiados.
"Es una propuesta que estamos elaborando por la urgencia que tenemos de tener una evaluación respetable socialmente. Somos conscientes de que la evaluación que hacemos no merece ningún respeto de la sociedad. No representa una garantía para los padres de familia de que el funcionario del MEP que está interactuando con su hijo sea el idóneo. Eso nos preocupa muchísimo", declaró el ministro de Educación.
Ministra de Educación reveló ante el plenario que 13.655 docentes son afectados por las fallas en sistema de pago