Para bajar los precios, las autoridades monetarias impulsan medidas que complican el acceso a financiamiento y reducen el consumo. Eso, por supuesto, tiene un costo.
Los tipos de interés son los principales instrumentos de los bancos centrales. Son tasas aplicadas a los depósitos o créditos de los bancos comerciales.
De acuerdo con el Banco Central esta inflación importada combina el efecto de los mayores precios internacionales de las materias primas y de los bienes en general, los mayores costos del transporte marítimo y el aumento en el tipo de cambio.
Jerome Powell, presidente de la Fed, expresó recientemente su confianza en la capacidad de la institución para asegurar un "aterrizaje suave", es decir, "controlar la inflación sin provocar una recesión".
“La economía evoluciona de forma inesperada”, dijo Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal estadounidense.
La inflación estadounidense está en su punto más alto en 40 años y la invasión rusa de Ucrania podría afectar los precios por la vía del aumento del costo de la energía.
El principal socio comercial de Costa Rica registró en enero de 2022 la inflación interanual más alta en casi cuatro décadas.
“Nuestra credibilidad está aquí en juego”, expuso el presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard, a la cadena CNBC luego de que Estados Unidos registrara la mayor inflación en cuatro décadas: 7,5%.
La Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo este miércoles sus tasas de interés en cero y señaló que un incremento ocurrirá “pronto” para controlar la alta inflación en el país norteamericano.
Según resultados provisorios de cierre, el índice Dow Jones ganó 0,30% a 34.366,67 puntos luego de perder hasta 3% a media jornada, en tanto el tecnológico Nasdaq ganó 0,63% a 13.855,13 unidades, tras derrumbarse 5% durante la sesión.