Empresa busca perfiles de ventas, soporte, ingeniería, TI, innovación y servicio al cliente.
La empresa costarricense Novacomp, dedicada al desarrollo de servicios de tecnologías de información y Staff Augmentation, abre este primer semestre del año poco más de 200 puestos vacantes para cubrir compromisos en clientes para sus operaciones en América Latina y Estados Unidos. La empresa cuenta con más de 600 colaboradores en 17 países, todos en modalidad 100% virtual.
Mientras el mundo corre para ponerse al día para adaptarse a un mundo aceleradamente digital, de la mano de las tecnologías de bajo código, surgen los nuevos protagonistas de la transformación digital: los ciudadanos desarrolladores.
El bienestar y supervivencia de las pymes es fundamental para millones de familias costarricenses, para la innovación y el dinamismo de la economía.
Las instituciones públicas encuentran en la nube un recurso invaluable y en Microsoft un aliado que ha desarrollado una solución única para gobiernos.
Las habilidades adicionales de un empleado certificado, en comparación con un empleado no certificado, tienen un valor económico anual entre $10.000 y $25.000 o más.
La firma de capital indio reporta un crecimiento importante en la demanda de clientes, por esa razón ampliará su planilla Costa Rica de 760 a 860 trabajadores.
La firma busca profesionales con habilidades de investigación, resolución de problemas, adaptabilidad para trabajar de forma independiente o formar parte de un equipo cuando sea necesario, así como con experiencia previa en servicio al cliente o soporte.
Hay que tener siempre claro que es incorrecto pensar que el área de Tecnologías de Información es independiente del negocio o que deba percibirse como un gasto más allá de una inversión.
La empresa biotecnológica invirtió recientemente $1,5 millones en las nuevas instalaciones de su centro global de servicios compartidos en tecnología de información que se ubica en el complejo de uso mixto Escazú Village.