La seguridad de los datos y de las cuentas bancarias se vulnerabiliza constantemente ante diferentes modalidades de fraude, como el SIM Swapping, en la que alguien puede tomar el control de su número telefónico y robar su dinero sin que usted lo note.
El Banco Nacional (BN) alertó hoy a la población sobre este tipo de fraude, que ocurre cuando los delincuentes logran activar un nuevo chip con el número de teléfono de la víctima.
Una vez que consiguen este acceso, pueden interceptar los códigos de verificación que se envían por mensaje de texto y utilizarlos para realizar transacciones no autorizadas en cuentas bancarias, robos de identidad y accesos indebidos en servicios digitales.
Para minimizar este riesgo, el BN recomendó a los usuarios activar medidas de autenticación multifactor, como la firma digital, el registro de dispositivo, la biometría y tokens. Asimismo, es importante que las personas estén alertas a cualquier interrupción en su conectividad telefónica, ya que podría indicar un posible duplicado de SIM.

Por medio de un comunicado, la entidad brindó las siguientes recomendaciones para protegerse del SIM Swapping:
1. Verifique regularmente los números telefónicos asociados a las cuentas bancarias. En caso de identificar algún número que ya no se utilice, se recomienda desvincularlo de la cuenta, ya que personas inescrupulosas podrían hacer transacciones sin permiso, mediante los mensajes de texto que siguen activos en el monedero bancario.
2. Active métodos de autenticación multifactor: Utilice opciones como firma digital, registro de dispositivo, biometría o tokens, en lugar de recibir únicamente códigos de verificación por SMS.
3. Proteja sus datos personales: Ponga clave en el celular y en la tarjeta SIM en caso de robo. Evite compartir información como su número de teléfono, dirección u otros datos de identificación en línea.
4. Use contraseñas seguras: Procure que sean diferentes y únicas para cada una de sus cuentas en línea.
5. Detecte interrupciones del servicio: Si su teléfono pierde señal repentinamente sin causa aparente, podría tratarse de que el número ha sido transferido a otro chip. Contacte de inmediato a su operador telefónico.
6. Nunca entregue los detalles de su cuenta móvil: como contraseñas o PIN por teléfono a personas que se identifiquen como representantes. En su lugar, verifique la autenticidad de la llamada comunicándose con su operador telefónico mediante canales oficiales.
7. Configure alertas de seguridad: Active notificaciones en tiempo real para detectar movimientos sospechosos en sus cuentas.
8. Reaccione rápido: Ante cualquier señal de fraude, contacte de inmediato a su banco y operador móvil.
Ciberdelincuencia
Tanto el BN como otras entidades bancarias han estado alertando constantemente a la población sobre nuevas modalidades de fraude digital.
Recientemente se alertó sobre una táctica específica que está siendo utilizada por estafadores, que contactan a las personas mediante mensajes de texto (SMS) y correos electrónicos, utilizando un pretexto diseñado para generar una acción inmediata por parte del receptor.
La estrategia detectada se basa en informar al usuario que sus puntos acumulados en un programa de lealtad están próximos a vencer, instándolo a realizar un canje de forma urgente.
Este tipo de mensajes suele incluir un enlace en Internet que, bajo una apariencia de legitimidad, redirige a la víctima potencial a un sitio web malicioso.
El objetivo final de los estafadores es lograr que el usuario ingrese sus datos sensibles para robarlos.
Ante estas amenazas, los usuarios deben estar alertas y desconfiar de cualquier mensaje sospechoso que ingrese a sus teléfonos.