Finanzas

Conassif nombró a la excontralora Rocío Aguilar como la nueva jerarca de Sugef

Actualmente labora para Deloitte pero asumirá el cargo a partir del 1 de marzo

EscucharEscuchar

El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) nombró a Rocío Aguilar Montoya como la nueva jerarca de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef).

El nombramiento estará vigente a partir del 1 de marzo de este 2018, por un periodo de cinco años.

Con esta designación, Conassif concluye los nombramientos que tenía pendientes. Recientemente nombró a los jerarcas de las Superintendencias de Seguros (Tomás Soley) y Valores (María Lucía Fernández).

En octubre del 2017, el ente supervisor extendió el periodo de Javier Cascante, ex jerarca de Sugef, porque no había concluido el proceso a pesar de que el nombramiento había caducado.

Posteriormente, nombró como jerarca interina a Cecilia Sancho, la directora general de Bancos Privados y Grupos Financieros de Sugef.

(Jose Cordero)

Aguilar actualmente labora en el área de Servicios Financieros e Infraestructura de Deloitte. Además, cuenta con experiencia en la gestión pública y privada.

Fue la Contralora General de la República, designada por la Asamblea Legislativa, en el período 2005-2012, y fue secretaria técnica del Consejo Nacional de Concesiones del 2002 al 2005.

Previamente ocupó cargos en la Corporación Banex, en los equipos de Comités de Crédito, Tesorería y el desempeño de las funciones gerenciales del Banco y del puesto de bolsa del mismo grupo.

Aguilar cuenta con una Licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad de Costa Rica (UCR) y el licenciada en Derecho de la Escuela Libre de Derecho. También, participó en el Programa de Alta Gerencia impartido por el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE).

María Fernanda Cisneros

María Fernanda Cisneros

María Fernanda Cisneros es periodista de la sección de finanzas para El Financiero.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.