Finanzas

¿Está la sociedad costarricense más endeudada que nunca? Revisamos los datos

Los datos muestran récords de saldos, de deudores y de crédito de consumo, pero también un bajo dinamismo del sector productivo que apunta a un estancamiento

EscucharEscuchar

El costarricense se tuvo que acostumbrar a convivir con los créditos en los últimos 30 años. En ese período, el crédito al sector privado pasó de equivaler solo un 14% del Producto Interno Bruto (PIB) a alcanzar un 50%. Esto quiere decir que el peso crediticio sobre la economía no solo se duplicó, sino que se triplicó.








Josué Alfaro

Josué Alfaro

Periodista. Graduado de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica. Ganó el premio 'Periodista del Año en El Financiero 2022'.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.