París. AFP. La deuda francesa superará “sin duda” el 115% del Producto Interno Bruto (PIB) a fines de año debido a las consecuencias económicas de la crisis sanitaria, declaró este domingo el ministro de las Cuentas Públicas, Gerard Darmanin.
La gente se reúne a orillas del río Sena en París el 16 de mayo de 2020, el primer fin de semana después de que Francia alivió las medidas de bloqueo tomadas para frenar la propagación de la pandemia COVID-19. Fotografía: AFP. (FRANCOIS GUILLOT/AFP)
"Seguramente sea más que el 115%, muy seguramente", afirmó Darmanin al ser interrogado en un programa radial, aunque se negó a dar más precisiones.
La estimación de deuda de 115% del PIB figuraba en la última ley de rectificación del presupuesto aprobada el 25 de abril.
"La deuda es a la vez lo que se gasta, y se gasta mucho, y los ingresos que no tenemos. En esta crisis hay un efecto tijera, se gasta mucho pero hay menos ingresos fiscales porque hay menos actividad", dijo el ministro.
"Lo cierto es que hemos optado por el endeudamiento, que es preocupante y no por la quiebra que hubiera sido desastroso", agregó Darmanin.
El ministro excluyó alzas de impuestos para rembolsar la deuda y una disminución del gasto público.
“Elegimos la tercera vía, la que eligió el presidente de la República desde hace tres años, confiar en los agentes económicos y la riqueza creada que permite rembolsar la deuda”, concluyó.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.