Gerencia

Los colaboradores o clientes millennials

Empresas del Siglo XXI

EscucharEscuchar

Nuestros hijos, nietos o colaboradores millennials o integrantes de la generación Z son cautelosos, escépticos y pesimistas con el progreso social y económico del mundo y están desencantados con las instituciones tradicionales. Al menos esa tendencia global la muestra una reciente encuesta de Deloitte a mujeres y hombres jóvenes, casi 17.000 a nivel global. Comprender esa forma de verse y ver el mundo es importante para adaptar nuestras organizaciones a este tipo de trabajadores y clientes.

Son personas nacidas en tiempos de conectividad, de una privacidad limitada y de continua movilidad. Eso explica su cautela o su moderada confianza. Aunque quisieran un mundo diferente, y tienen poca esperanza sobre mejoras económicas en los países, no por eso dejaron de ser ambiciosos. Quieren ganar bien, y también quieren calidad de vida. Tener hijos, comprar casa y conducir un carro no define su éxito. No tienen prisa en alcanzar esos bienes o esos estándares clásicos con los que aquellos que tenemos más edad crecimos. Si quieren conocer el mundo, viajar, tener comunidades fuertes y colaborar con ellas.

Tienen alta aceptación de la tecnología. Ven su trabajo y su futuro vinculado a la tecnología. Temen a los ataques cibernéticos. Compran y se mueven por valores y se inclinan por negocios que tienen un impacto positivo en la sociedad. Por eso, lamentablemente, no confían mucho en las empresas y se alejan de aquellas en las cuales perciben un impacto negativo.

Para quienes son millenials o miembros de la generación Z las empresas son las responsables de capacitarlos continuamente para estar preparados para enfrentar los desafíos de la tecnología. En las empresas quieren ver diversidad e inclusión y eso también los ayuda a definir sus inclinaciones y lealtades por una u otra empresa. Son estos elementos de orientación a la actualización continua y acciones reales para generar diversidad e inclusión, los que les ayudan a definir en cuál empresa estar y permanecer.

Conocer estas tendencias, adaptarlas y adaptarnos, es fundamental para la sostenibilidad de los negocios que lideramos.

LE RECOMENDAMOS

¿Le gustaría trabajar en la UCR? Hay nuevas vacantes disponibles, le explicamos cómo postular

La Universidad de Costa Rica habilitó el concurso externo para tres puestos de trabajo.
¿Le gustaría trabajar en la UCR? Hay nuevas vacantes disponibles, le explicamos cómo postular

Estados Unidos aplicará un nuevo cobro por la visa. Conozca en cuánto quedaría el precio final

Conozca el nuevo cobro que aplicaría Estados Unidos a los solicitantes de visa o sus renovaciones.
Estados Unidos aplicará un nuevo cobro por la visa. Conozca en cuánto quedaría el precio final

¿Planeando una escapada? Vea cuánto cuesta la entrada a estos destinos turísticos en Costa Rica

Desde parques nacionales y volcanes hasta centros de rescate y safaris. Le presentamos una guía esencial con las tarifas actualizadas para que planifique su próxima aventura sin sorpresas inesperadas.
¿Planeando una escapada? Vea cuánto cuesta la entrada a estos destinos turísticos en Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.