Las becas para maestrías conjuntas Erasmus Mundus, financiadas por la Comisión Europea, representan una de las oportunidades académicas más prestigiosas y completas a nivel mundial.
Estos programas no solo cubren la totalidad de los costos de matrícula, viaje e instalación, sino que también otorgan una asignación mensual para la manutención del estudiante.
La estructura de estas maestrías es única: los estudiantes cursan sus estudios en al menos tres universidades de tres países diferentes, lo que les proporciona una experiencia académica y cultural inmersiva y altamente valorada en el mercado laboral global.
LEA MÁS: Volaris da mensaje a pasajeros tras cierre de los aeropuertos de Costa Rica
Al finalizar, obtienen un título conjunto o múltiples títulos de las instituciones participantes.
Sin embargo, la alta competitividad y los rigurosos requisitos de aplicación hacen que el proceso de postulación sea un desafío. Cada programa exige, por lo general, cartas de motivación personalizadas, un currículum y pruebas de idioma, entre otros documentos que deben prepararse con meses de antelación.
Para guiar a los profesionales de la región en este proceso, la Asociación Erasmus Mundus (EMA), que agrupa a estudiantes y exalumnos del programa, lanzó una iniciativa de mentoría gratuita para los aspirantes de Centroamérica.
El tiempo para aplicar a esta ayuda es limitado: tome nota.

Concursar a la mentoría gratuita
La Asociación Erasmus Mundus abrió la convocatoria para su Programa Regional de Mentoría Erasmus Mundus Centroamérica 2025.
La iniciativa, de carácter gratuito, busca acompañar a los profesionales de la región en su preparación para postular a la convocatoria de becas 2025/2026.
El programa ofrece “talleres y mentorías 1:1 impartidas por miembros y voluntarios graduados de maestrías Erasmus Mundus”.
El objetivo es que los postulantes seleccionados para la mentoría reciban un seguimiento personalizado que les permita fortalecer su perfil y tener más oportunidades de ser elegidos para obtener una beca completa.
La fecha límite para expresar interés en recibir esta mentoría es el próximo lunes 30 de setiembre a la medianoche (hora de Centroamérica).
¿Quiénes pueden aplicar a la mentoría?
Para ser considerado en el programa de acompañamiento, los aspirantes deben cumplir con un perfil académico y profesional específico.
Los requisitos de elegibilidad son:
- Ser ciudadano de Costa Rica, Honduras, El Salvador, Nicaragua o Panamá.
- Tener un título universitario de licenciatura o ser estudiante de último año con una fecha de graduación estimada a más tardar en mayo de 2026.
- Poseer un nivel de inglés intermedio-avanzado (mínimo B2).
- Contar con un promedio académico igual o superior a 80/100 o su proporción equivalente.
- Tener una trayectoria profesional o académica destacada o diversa.
- No hay límite de edad para participar.
Pasos previos y documentos
Un aspecto crucial para ser admitido en la mentoría es que los interesados ya deben haber realizado una investigación previa y tener un avance significativo en su aplicación. No es un programa para quienes empiezan de cero.
Los postulantes a la mentoría deben demostrar que ya han cumplido con lo siguiente:
- Haber explorado el catálogo oficial de maestrías Erasmus Mundus y haber verificado los programas que tienen financiamiento activo para el próximo ciclo.
- Haber seleccionado al menos un programa de maestría al que planean aplicar.
- Tener un borrador completo de su currículum vitae (CV) en inglés.
- Tener un borrador completo de la carta de motivación en inglés, escrita específicamente para el programa de maestría prioritario al que desean aplicar.

¿Cómo aplicar y dónde encontrar más información?
Los profesionales que cumplan con todos los requisitos deben llenar el formulario de “Expresión de interés”.
En dicho formulario, además de sus datos personales y académicos, deberán adjuntar los borradores de su CV y carta de motivación.
- Formulario de aplicación a la mentoría: Puede acceder al formulario a través de este enlace.
- Catálogo oficial de maestrías: Para explorar los programas disponibles, los interesados deben consultar el catálogo en el sitio web oficial de Erasmus+.
El periodo general de aplicación a las becas Erasmus Mundus suele ser entre octubre y enero de cada año para los cursos que inician en el siguiente ciclo académico.