Entre todos los análisis que el gigante cervecero Heineken realizó en el contexto de su compra del sector de bebidas de Fifco, la empresa estudió el consumo de cervezas en Costa Rica.
Según se explicó en la llamada para accionistas e inversionistas realizada el martes 23 de setiembre, el público de Costa Rica podría consumir más cerveza.
LEA MÁS: ¿Por qué vendieron la mayoría de marcas de Fifco a Heineken? CEO de la cervecería responde
“A pesar de un crecimiento impresionante, el consumo de cerveza per cápita sigue siendo relativamente bajo, con 56 litros”, dijo Rudolf Gijsbert van den Brink, presidente del Consejo de Administración y CEO de Heineken.
Según el CEO de Heineken, esa cantidad es casi la mitad que en México y Panamá, a pesar de que Costa Rica tiene un PIB per cápita más alto.

“Datos externos y nuestro propio análisis proyectan un crecimiento anual del volumen del mercado de la cerveza de un solo dígito, entre bajo y medio. Costa Rica ofrece interesantes oportunidades de crecimiento en un entorno estable”, añadió la cabeza de Heineken.
“En este atractivo mercado, estamos adquiriendo al líder claro. Fifco tiene un fuerte liderazgo en la categoría de cerveza con más de 2 millones de hectolitros, liderado por la icónica marca Imperial, una marca con más de 100 años de profunda historia local”, comentó.
Florida Ice and Farm (Fifco) firmó un acuerdo de compraventa vinculante para vender su negocio de bebidas, alimentos y venta al detalle a Heineken, en varios países, incluyendo Costa Rica.
De esta manera, marcas como Imperial, Pilsen, Pepsi, Musi o Musmanni dejarán de estar en manos de esta compañía costarricense.
El cierre de la transacción entre Heineken y Fifco está sujeto a las aprobaciones regulatorias habituales y aplicables.
La Junta Directiva de Fifco aprobó unánimemente la transacción y recomendará a los accionistas votar a favor.
Si se obtienen dichas aprobaciones, se espera que la transacción se complete en el primer semestre del año 2026.