Dos semanas después de que Fifco anunciara un acuerdo histórico para vender a Heineken el 78% de los activos, el 93% de las ventas netas y el 88% de la utilidad neta atribuible a los accionistas la empresa costarricense, se llevó a cabo la Asamblea Extraordinaria de accionistas. La aprobación del movimiento era necesaria para continuar con la operación fijada en $3.250 millones.
La sesión de este martes finalizó con un porcentaje de aprobación del 98,94%, mientras que el 0,10% votó en contra y un 0,96% se abstuvo. De esta manera, quedó en firme el resultado. La decisión se tomó en la segunda convocatoria de los accionistas, que empezó a las 10 a.m. con un quorum del 80,15%.
En la asamblea participaron accionistas de manera presencial y virtual.
Ese fue el único asunto que se trató en la Asamblea de este martes.
Un día después del anuncio oficial del acuerdo, Fifco distribuyó un folleto informativo a sus accionistas en el que daba a conocer detalles puntuales del negocio, como cuáles segmentos del negocio estaban incluidos y excluidos en la operación. Inclusive, se estima una distribución extraordinaria asociada a la Transacción en un rango aproximado de $3,25 y $3,55 por acción.
La aprobación en la Asamblea era necesaria para continuar con el proceso de venta, ya que si por alguna razón el negocio se caía por incumplimientos del lado de Fifco, la empresa de capital costarricense hubiese tenido que pagar una tarifa de compensación a Heineken de $100 millones. Además, esta situación facultaba a la cervecera de Países Bajos para dar por terminada la negociación.
Una vez conocido el resultado de la votación, el próximo paso es solicitar el visto bueno de la Comisión para Promover la Competencia (Coprocom) en Costa Rica y sus equivalentes en los otros países que se ven afectados por el negocio. Hay que recordar que la transacción tiene efecto en mercados centroamericanos y México; únicamente la operación en Estados Unidos tiene un trato diferenciado.
Por otro lado, en caso de que las autoridades no aprueben el movimiento, es decir, que se cancele por imposibilidad de obtener las aprobaciones regulatorias requeridas, será Heineken el que tenga que indemnizar a Fifco por $100 millones.

Movimiento de acciones
El pasado 2 de octubre —en la primera sesión luego de darse a conocer el anuncio del acuerdo— la acción de Fifco alcanzó un valor de ȼ1.300, mientras que al día siguiente, el precio subió a ȼ1.350. En contraparte, para el 17 de septiembre —última sesión antes del anuncio—, el precio de la participación fue de ȼ936, lo que representó un incremento del 44,2% en el valor.