Opinión

Editorial: es hora de tomarse la deuda con la CCSS en serio

Es urgente llegar a acuerdos y tomar decisiones con la deuda del Estado con la CCSS. El derecho a la salud debe prevalecer.

EscucharEscuchar

Según cifras de la Contraloría General de la República (CGR), la deuda del Estado solamente con el Seguro de Enfermedad y Maternidad (SEM) de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) pasó de ¢348.000 millones en 2008 a ¢3,5 billones en 2024. Este incremento equivale a un salto del 1,1% al 7% del PIB. De mantenerse esta tendencia, la CGR proyecta que en 2040 la deuda alcanzaría casi 15% del PIB, ya que el Ministerio de Hacienda ha girado únicamente el 50% de los nuevos cobros imputados por la CCSS.








En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.