Una gran cantidad de profesionales ofrecen y brindan servicios como consultores, asesores, mentores, coaches y entrenadores en una amplia diversidad de disciplinas a empresas e instituciones.
Tradicionalmente las personas se enfocaban en servicios de gerencia y mercadeo, pero en las últimas décadas la diversidad es la tendencia dominante.
En la actualidad, prácticamente la oferta de servicios profesionales abarca todas las áreas de actividad, incluyendo ingenierías, gestión de proyectos, nutrición, deportes, salud y bienestar, liderazgo, tecnologías de información y comunicaciones y ciberseguridad.
Pero muchas personas no realizan una adecuada gestión de sus marcas personales en LinkedIn y otras plataformas para elevar sus ingresos. Asimismo, desconocen como convertir un contacto en una venta de servicios profesionales.
En el sexto episodio de la segunda temporada de ‘Guía para Emprender’, Daniela Mora —especialista de marca personal en LinkedIn y la más importante influencer costarricense en esa red social profesional— nos brinda recomendaciones para la comercialización de los servicios profesionales en esa red social.
Con ella conversamos sobre:
1. ¿Para quién es LinkedIn? ¿Sirve para vender?
2. Tips para mejorar la marca personal.
3. Cómo convertir un contacto en cliente.
4. Recomendaciones.
Vea y escuche este cuarto episodio del videopodcast Guía para Emprender en Youtube, Spotify y Apple Podcast.
Segunda temporada
Primera temporada
Errores y desafíos más comunes al emprender
Cómo una pyme puede exportar
Los trámites para formalizar un negocio
Cómo desarrollar una idea de negocios exitosa
Cómo aprovechar las redes sociales y el mercadeo digital en las pymes
Los beneficios y cómo realizar el registro Pyme del MEIC
Las obligaciones tributarias de las pymes
La incorporación de la inteligencia artificial en las soluciones y servicios de las pymes y emprendimientos
El financiamiento de Banca para el Desarrollo a pymes y emprendedores
Cómo una pyme puede ingresar y vender a un supermercado