
Con la llegada de julio se abren varias oportunidades educativas para los gerentes y el personal de pequeñas y medianas empresas.
CiEmprender, por ejemplo inicia en este mes una etapa de capacitaciones que se extiende hasta el mes de noviembre. El primer curso "Fortaleciendo mis competencias como emprendedor" se efectúa el próximo 14 julio y está a cargo de la Ana Julia Zarnowski.
LEA TAMBIÉN: Administre mejor su negocio a través de una herramienta digital
Luis Alvarez, director de CiEmprender, comentó que en la programación que tienen para este año –en el eje estratégico denominado Emprendizaje– incluye dos líneas de actividades orientadas a fortalecer las capacidades, conocimientos y competencias para el emprendimiento.
Alvarez explicó que tienen programas de gormación de gestores, que incluyen un curso de gestores de emprendimiento e innovación que se realizó en mayo.
Asimismo, está el curso de gestores de incubadoras, el cual se realizará en noviembre.
También se tiene cursos o talleres dirigidos a emprendedores, los cuales están programados para el segundo semestre del año.
El segundo taller de julio es "Negociando desde mi emprendimiento" y se realizará el jueves 28 de julio a través del facilitador Jorge Rodríguez Vives.
A eso se le suma la agenda del Ciclo de Foros que inició en abril y concluye en el mes de noviembre.
En CiEmprender, cada taller tiene una duración de 4 horas y un costo de $100 por paticipante. Son de cupo limitado.
Más información en info@ciemprender.org o por el teléfono: 2234-9670
Gerencia y Liderazgo
La Cámara de Industrias de Costa Rica tiene una oferta de más de 20 cursos y talleres que se ofrecerán a emprendedores y gerentes de empresa durante el mes de julio.
Uno de ellos es "Lean Management como base para formar líderes", que se impartirá el 2 y el 9 de julio de 8 a.m. a 4 p.m. El curso está dirigido a empresas que deseen tener procesos y servicios como factores de diferenciación, en función de la eficiencia, tiempo y costos operativos.
La Cámara también ofrece el taller "Estrategias básicas para mejorar la fidelización de clientes" para capacitar a los asistentes sobre cómo el uso de las mejores técnicas y habilidades de servicio al cliente permiten a la empresa desarrollar una ventaja competitiva con base en la fidelización y retención de clientes.
Este curso se imparte los días 4 y 5 de julio de 8:30 a.m. a 12:30 m.d., para un total de 8 horas.
VEA TAMBIÉN: ¿Qué es un GIF y cómo usarlo en la estrategia digital del negocio?
Pero si requiere mayores herramientas para liderar un grupo, puede matricularse en "Jefe por primera vez", cuya meta es facilitar a los participantes, herramientas y técnicas que les permitan enfocar de manera correcta la posición de jefes en la empresa.
Las fechas son 11 y 18 de julio de 2016 y tiene una duración de 16 horas.
Los interesados en inscribirse pueden hacerlo a través del teléfono 2202-5600 extensiones: 609, 611, 617, 631, 662 ó 676; fax: 2234-6089 o por el correo electrónico: capacitacion@cicr.com.
En el caso de Propyme ofrecen un varios paquetes de cursos para que la empresa seleccione el que más necesita.
Manuel Montero, gerente general de Propyme, indicó que ellos pueden adecuar la temática al grupo o institución y que tienen ya propuestas en temas como finanzas, recursos humanos, operaciones y gerencia.
Para solicitar información, pueden llamar por el 2505-5472 o escribir por el correo servicioalcliente@propyme.cr.