:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/Y77K3BR24JFY7NALAWA4DWUZOY.jpg)
La emergencia y el confinamiento causados por la pandemia del COVID-19 hizo ver a muchas empresas en la necesidad de apoyarse en los canales digitales.
Avanzar en ese sentido implica transformar el negocio. No es solo tener redes sociales o tienda en línea.
[ ¿Sus clientes lo abandonaron? Tips para acercarlos de nuevo ]
La firma Google destaca que la transformación digital es un pilar para adaptarse a este momento y construir una base para el futuro.
Estos son sus cuatro consejos de áreas de trabajo y herramientas para lograrlo.
Informe a sus clientes
Es muy posible que los negocios ajusten sus operaciones comerciales en este periodo, modificando sus horarios de atención o cambiando los servicios y productos.
Cualquiera sea la medida adoptada, mantenga a los clientes actualizados.
Actualice todos los cambios a través del perfil de la empresa en Google Mi Negocio para que la información se refleje tanto en el buscador como en Google Maps.
Hagalo también en su sitio web y en sus redes sociales.
Otros canales de comunicación también deben recibir estas mismas actualizaciones, incluyendo opciones de entrega a domicilio, o retirar en la puerta del negocio.
No olvide informar sobre las medidas de seguridad e higiene que esté implementado.
Adicionalmente puede:
1. Acceder al perfil de negocio para brindar información actualizada a tus clientes.
2. Actualizar horarios en caso de que haya implementado modificaciones en ellos. Puede editar sus horarios o marcar su negocio como “temporalmente cerrado” para que los clientes conozcan su disponibilidad.
3. Confirmar su número de teléfono y activar funciones de mensajería para mantener una comunicación fluida con tus clientes.
4. Publicar sus actualizaciones para compartir con la comunidad las novedades implementadas en tu negocio como nuevos productos o servicios.
5. Agregar o editar atributos en su perfil como nuevas modalidades de entrega.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/AJF5TYYUD5AD3GY5TD4VHGKPHI.jpg)
Ajuste campañas
Si ya está realizando campañas de publicidad o promoción en redes sociales o publicidad digital, es importante revisarlas y ajustarlas.
Actualice el contenido de los anuncios y el presupuesto.
La publicidad en línea también puede ser una herramienta para comunicar de forma adecuada los ajustes implementados en las operaciones comerciales de los negocios, como un nuevo catálogo y cambios en las modalidades de entrega, entre otros.
Adapte su negocio
Los comportamientos de los consumidores están cambiando.
Por ejemplo, muchos van a una tienda y quieren hacer sus compras con más seguridad, distanciamiento físico de otros y medidas de higiene.
Además, desean regresar rápidamente a sus hogares.
Resulta completamente válido que los negocios se pregunten:
-¿Qué pueden estar necesitando mis clientes en este momento?
-¿Es posible pensar en nuevos productos o servicios?
Para la primera interrogante, la interlocución con los clientes es clave.
En esa medida, los negocios pueden considerar preguntarles directamente a través de sus redes sociales o utilizar herramientas como Google Trends con el propósito de obtener mayor información sobre su sector o mercado.
Para la segunda, habiendo pensando en los nuevos productos o servicios, es importante darles visibilidad.
Por ejemplo, los que se encuentren inscritos en Google Mi Negocio pueden crear un sitio web gratuito o un canal gratuito de YouTube para su negocio con el propósito de mostrar las novedades.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/PJWAVVULR5H6DB5WBNLPTUJVVM.jpg)
Administración remota
El trabajo remoto ha sido, para la gran mayoría, uno de los grandes cambios generados por la pandemia.
Probablemente continúen en muchas operaciones y empresas, dado que las medidas de distanciamiento deberán mantenerse por más tiempo.
Por eso, y con el propósito de mantener a los equipos de trabajo conectados y productivos, los negocios también pueden acceder a algunas herramientas digitales.
Entre las herramientas que lo facilitan se incluyen reuniones virtuales, a través de Google Meet y documentos compartidos.
Para aprender algunas mejores prácticas Google recomienda revisar las lecciones para trabajar remotamente en Google Primer.
Algunas recomendaciones son:
-Consulte los recursos gratuitos para administrar los negocios disponibles en el sitio Crece con Google para aprender a trabajar de manera más eficiente, compartir ideas en equipo, mejorar tu negocio y otros recursos.
-Utilice las presentaciones, hojas de cálculo y documentos de manera colaborativa así como Google Drive para trabajar al mismo tiempo y en un mismo archivo con tus compañeros de trabajo.
-Genere listas de correo electrónico con su cuenta de Gmail para mantener a su equipo informado y centralizar la comunicación.
-Use Google Meet para desarrollar videollamadas con todo su equipo y poder mantenerte conectado de manera segura, gratuita y sin límite de tiempo.