Historias

¿Quiere sembrar hortalizas, pero no tiene espacio? La pyme Plantarte le alquila y vende huertos

La empresa tiene una finca en Pozos de Santa Ana en la que arrienda pequeñas áreas para cultivar

EscucharEscuchar

El ingeniero industrial Sergio Salazar Bejarano quería que las familias tuvieran la oportunidad de cultivar sus propias hortalizas de manera natural.

Sabía que algunas de ellas quizá no tenían suficiente espacio en sus casas o apartamentos para hacerlo, por lo que se le ocurrió crear un método que lo facilitara.

Alquiló un terreno de alrededor 4.000 metros cuadrados en Pozos de Santa Ana el cual equipó para que las personas puedan arrendar un espacio y cultivar allí las hortalizas y plantas que deseen.

Se alió con su padre, el ingeniero agrónomo Carlos Salazar y arrancaron con su negocio Plantarte en el 2016.

El negocio ganó la categoría de proyecto en gestión en la competencia de negocios Yo Emprendedor del 2017. (Foto: Plantarte para EF).

Parte de su motivación fue el haber crecido rodeado de naturaleza en Turrialba y el haber acompañado varias veces a su padre a sembrar cultivos.

La idea es que las personas vivan la experiencia de comer lo que ellos mismos siembran y tener la tranquilidad de que no se añaden químicos.

Así, cultivan pepino, lechuga, tomate, apio, albahaca, culantro y plantas medicinales, entre otros alimentos.

¿Cómo funciona?

Las personas pueden alquilar huertos de seis metros cuadrados, ya sean abiertos, semiabiertos (con protección) y cerrados (invernaderos protegidos con malla).

Estos se encuentran en la finca en Santa Ana, a la que pueden ingresar de lunes a sábado ─de 7 a.m. a 2 p.m.─ a realizar las labores que deseen en sus cultivos, como sembrar, deshierbar y darle mantenimiento, así como recolectar los alimentos.

Actualmente, hay 20 huertos instalados y la finca tiene capacidad para albergar aproximadamente 95.

El precio de estos huertos varía entre ¢15.000 y ¢35.000 mensuales y se ofrece asesoría sobre cómo cuidar las hortalizas.

La empresa también brinda la opción de alquiler de huertos a domicilio, al igual que la venta de estos.

El ingeniero industrial Sergio Salazar y su padre, el ingeniero agrónomo Carlos Salazar, encabezan Plantarte. (Foto: Plantarte para EF).

Se ofrecen varios tamaños y se visitan los huertos de las viviendas cada 15 días con el propósito de darles mantenimiento y guiar a los clientes.

Hoy la empresa cuenta con 30 clientes a domicilio.

Además, ofrece cursos cada mes para que las personas aprendan a crear huertos, hacer compost casero, controlar las plagas y enfermedades y cultivar plantas medicinales.

La empresa está desarrollando un proyecto para llevar los huertos a las escuelas del país. (Foto: Plantarte para EF).

La pyme también está llevando sus huertos a centros educativos del país y a comunidades, por medio de alianzas con gobiernos locales y empresas privadas interesadas en promover el desarrollo de huertos.

El año anterior, la empresa fue galardonada en la competencia de negocios Yo Emprendedor en la categoría de proyecto en gestión.

Este año, figuran dentro de los proyectos finalistas del Incae Entrepreneur Award.

La finca se ubica en Pozos y tiene 4.000 metros cuadrados. Allí se alquilan tres tipos de huertos: abiertos, semiabiertos y cerrados. (Foto: Plantarte para EF).

Joanna Nelson Ulloa

pymes@elfinancierocr.com

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.