La Contraloría General de la República ordenó al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) ampliar el plazo de recepción de ofertas en el proceso licitatorio para la red móvil de quinta generación (5G).
La resolución de la Contraloría, donde se indica que el Instituto aceptó modificar el plazo, acogió la objeción de las firmas One Way Costa Rica, Huawei Technologies Costa Rica y AFN Global para cambiar la fecha de recepción de ofertas para el concurso.
La última fecha estaba estipulada para este 2 de octubre, luego de cambios debido a otros recursos anteriores presentados por proveedores interesados en participar.
LEA MÁS: Clientes de Kölbi podrán usar 5G del ICE en plan piloto; vea aquí los requisitos y cómo activarlo

Si bien, la fecha no se considera un factor o elemento esencial, varios de los recurrentes indicaron que las “grandes modificaciones del cartel impactan elementos esenciales de la oferta, lo que justifica una ampliación del plazo”.
Entre las empresas interesadas como proveedoras se encuentran, además, SISAP Infosec, Ericsson de Costa Rica y Coasin de Costa Rica
La Contraloría también resolvió, en segunda ronda de objeciones, seis recursos presentados en contra del pliego de condiciones de la licitación pública de adquisición de bienes y servicios para la implementación de redes móviles de última generación, entrega según demanda, promovida por el ICE.
Otros cuestionamientos
Entre los aspectos cuestionados al pliego de condiciones de esta licitación se encuentran temas asociados a la inclusión de la cláusula relacionada con protección y mitigación de ataques de denegación de servicios (DDoS) en el dominio de backhaul, que es la infraestructura que conecta la red de acceso con el núcleo de la red móvil
Los proveedores también cuestionaron aspectos de regulación de estándares de ciberseguridad, independencia de partidas, escenarios de servicios con protocolos LTE de cuarta generación y servicios de instalación de radio bases, entre otros temas técnicos.
La Contraloría señaló que estas objeciones no tenían sustento o su discusión no era válida en este momento, por lo que los rechazó.
La resolución ya fue notificada al ICE el cual ahora debe atender lo dispuesto por la Contraloría y establecer una nueva fecha para la apertura de ofertas.