La conducta empresarial responsable va mas allá del concepto de responsabilidad social empresarial, que se refiere a acciones voluntarias hacia la mejora del entorno.
El uso de redes sociales por parte de las pymes ha crecido durante la pandemia. Conozca algunos consejos para sacarle un mejor provecho a estos medios.
Dos medidas que pueden iniciar una reactivación económica basadas en la demanda.
Este es un momento crucial para potenciar aún más las posibilidades, y aprovecharlas.
Es posible bajar la velocidad de la caída, pero es inevitable la recesión, probablemente la más grande de la historia económica del país.
Si alguien dice que bajar márgenes hace inviable su negocio, es que simplemente ese negocio nunca debió estar vivo.
El regreso de los locales comerciales está invariablemente conectado a mantener el distanciamiento social y promover la seguridad del consumidor.
Es posible incorporar a los programas de asistencia a otros grupos perjudicados como las pulperías, los pequeños agricultores.
Estamos hablando de una economía que priorice las necesidades de los individuos; una en que la que la ganancia exista, pero no sea desproporcionada. Entendiendo que la presencia de incentivos es lo que hace que la economía se mueva y genere la prosperidad que todos deseamos, no es posible que ella sea ilimitada.
En estos momentos críticos para la humanidad, los académicos, los gobiernos, e incluso la sociedad se encuentra dividida entre la necesidad de salvar vidas (asociado al coronavirus), frente salvar empresas y empleos.
Al Estado le va a costar un mayor endeudamiento y seguramente más déficits, mientras que al sector privado se le reducirán (probablemente desaparecerán) las ganancias esperadas.
Este tiempo no debe ser de paro, sino de investigación, de mejorar nuestros productos, hacerlos más amigables con el medio ambiente, y con nuestra salud.
Todos somos conscientes de que el consumismo está no solo deteriorando nuestras finanzas, sino que está haciendo estragos en el medio ambiente.
Las mejores épocas de compras se dan cuando las empresas hacen “reducciones masivas de precios”. Si todos reconocemos que esas son las mejores temporadas de ventas, ¿no sería positivo para consumidores y empresas bajar los precios para impulsar el consumo?
Empezar a cambiar prácticas, empieza por nosotros. Utilizar bolsas de tela hará que se utilicen menos las de plástico en el mercado.