Economía y Política

Rodrigo Chaves pidió ser evaluado en seguridad a partir del 2023: los homicidios se dispararon 42% desde entonces

Desde enero de 2023 han pasado 32 meses. En ese período, los homicidios aumentaron un 42% a nivel nacional y, en algunos cantones como la cabecera de San José, las cifras se han duplicado.

EscucharEscuchar

Era diciembre de 2022 y Costa Rica se preparaba para cerrar el año con más de 650 homicidios: la cifra más alta desde la Guerra Civil hasta entonces. Consultado sobre el asunto, el presidente Rodrigo Chaves pidió que evaluaran la gestión de su gobierno a partir de enero de 2023.








Josué Alfaro

Josué Alfaro

Periodista. Graduado de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica. Ganó el premio 'Periodista del Año en El Financiero 2022'.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.