El sector aéreo es responsable de entre 2% y 3% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono pero, según un informe de Transport & Environment, publicado en mayo, los vuelos causan una huella de carbono por pasajero entre cinco y 14 veces superior a los vuelos comerciales y 50 veces superior al tren.
Para luchar contra el cambio climático, el mundo tiene que reducir de forma drástica la emisión de gases de efecto invernadero de aquí a 2050, pero los científicos recuerdan que no es la única opción, además hay que aprender a extraer el CO2 de la atmósfera.
Un objetivo “audaz” pero también una “necesidad”: las aerolíneas del mundo se comprometieron a alcanzar el nivel de “cero emisiones netas de dióxido de carbono (CO2)″ para 2050 como forma de combatir el cambio climático, cuando aún sufren por el impacto de la pandemia.
José María Figures, expresidente y candidato del PLN para 2022, asegura que un mercado de emisiones vigorizaría la economía.
El estado californiano lleva décadas esforzándose a limpiar el aire comprometido por las emisiones de su gigantesco parque automotor
Planta estará lista para iniciar operación en abril próximo y se une a Praxair en el negocio