El candidato frenteamplista José María Villalta propone eliminar el tope de ocho años para el auxilio de cesantía, en el sector público y el privado, en casos de despido por voluntad patronal.
Mientras Figueres tuvo una caída de 6 p.p., los indecisos, Lineth Saborío, José María Villalta y Rodrigo Chaves registraron un aumento, según la última encuesta del CIEP.
La fórmula presidencial del FA también la conformarán la exdiputada Patricia Mora y el politólogo Gerardo Hernández.
Las sesiones extraordinarias eran una oportunidad para que las iniciativas vieran la luz del día, ya que al concluir las sesiones ordinarias los proyectos estaban casi de últimos en la Comisión Permanente Ordinaria de Asuntos Hacendarios
Uno de los proyectos que ha tocado reiteradamente las puertas de la Asamblea Legislativa es la reforma al artículo 50 de la Constitución Política para declarar el agua potable como un derecho humano. Sin embargo, ha fracasado en varias ocasiones.
El Gobierno apuesta por la ley de educación dual y fijó en el Plan Nacional de Desarrollo y de Inversión Pública (PNDIP) la meta de graduar 250 personas en esta modalidad al 2022 como una de las acciones contra el desempleo.
Con este bloqueo legislativo, Villalta se asegura que el trámite de la iniciativa se podrá atrasar por al menos tres meses en el Congreso, a esto se suma que los diputados podrán hacer nuevos cambios al texto que presentó el Gobierno el pasado 28 de marzo, una segunda versión del mismo proyecto.
Se acabó la paz legislativa que quiso comprar el Gobierno tras reunirse con las siete bancadas legislativas en su primera semana de labores.
Villalta está consciente de que la fracción experimentó un crecimiento doloroso y sabe que si llega a ocupar una curul nuevamente, ya no será el legislador solitario de una fracción unipersonal.
EF conversó con José María Villalta candidato a diputado por el Frente Amplio, después de cuatro años lejos de la vida pública