La inscripción es completamente gratuita y está abierta a jóvenes de todo el país, sin importar el grado académico.
En esta sétima edición del galardón se inscribieron más de 50 proyectos y finalmente se eligieron a cinco.
Quienes sean electos recibirán $2.500 para emplearlos en mejorar su empresa y se les ofrecerá capacitación.
Emprendimientos con impacto social, ambiental, económico, educativo y cultural y otros tienen tiempo de aplicar hasta el 15 de junio.
Estos proyectos se suman a las 20 empresas costarricenses que ya funcionan con éxito en el país gracias al concurso
Los cinco ganadores formarán parte de la <em>YouthActionNet Global Network</em>, la red internacional de emprendedores sociales más grande del mundo<ul></ul>
La iniciativa trabaja especialmente en asentamientos informales de diferentes partes del país.
Fue uno de los proyectos galardonados con el premio <em>Yo Creo</em>.
Gabriela Bruna, de 29 años, fue premiada con el galardón Yo Creo, que destaca emprendimientos sociales.