El petróleo cerró casi estable el lunes 21 de noviembre tras una vertiginosa jornada marcada por rumores luego desmentidos por Arabia Saudita de un aumento de la producción de la Opep+.
El barril de Brent para entrega en enero cerró en baja de 0,19% a $87,45 en el mercado de Londres.
El Brent fue castigado por la perspectiva de una débil demanda tras una serie de decesos por Covid-19 en China y llegó a perder 5% luego que el diario The Wall Street Journal mencionó un eventual aumento de la producción de Arabia Saudí y la OPEP.
En Nueva York, el barril de WTI para entrega en diciembre cedió hasta 5,66% pero luego se recuperó y cerró a $79,73 (-0,43%).
"Terminamos casi donde empezamos tras una caída de más de 5%", resumió Matt Smith, analista de la firma Kpler.
Durante la sesión los precios se desplomaron a su nivel más bajo desde enero, después de que medios informaron que la OPEP+ planea discutir en su reunión del 4 de diciembre un aumento de la producción de medio millón de barriles diarios.
Pero los precios se recuperaron luego de que Arabia Saudita refutó esos informes sobre una eventual alza de la producción.
El ministro saudí de Energía, Abdel Aziz ben Salmane "desmintió categóricamente" esa información.
"Es sabido, y no es secreto para nadie, que Opep+ no discute ninguna decisión antes de sus reuniones" dijo el ministro.
Casos en China
China registró el domingo 20 de noviembre su primera muerte por Covid-19 desde mayo, provocando temores de nuevos confinamientos en la segunda economía del mundo.
LEA MÁS: Gasolina llegó al mayor precio real en 13 años: tres gráficos para dimensionar la escalada
El país asiático es el primer importador mundial de bruto y “los temores respecto a la demanda moderaron el aumento de los precios desde el inicio del año (...) mientras que en junio, el alza era de 50%”, señala Richard Hunter, analista de Interactive Investor.
