La economía de América Latina y el Caribe crecerá 2,3% este año, 0,4 puntos porcentuales más que lo previsto en julio, según las previsiones anunciadas este martes por el Fondo Monetario Internacional, aunque esto representa una desaceleración respecto a 2022, cuando la economía progresó 4,1%.
La institución mejoró las previsiones de Brasil, que crecerá 3,1% (un punto porcentual más del estimado en julio) y de México, cuya economía se expandirá 3,2% (+0,6 puntos porcentuales), según las perspectivas del FMI comunicadas durante sus reuniones anuales.
Argentina, en cambio, va a registrar una contracción de 2,5% en 2023, con una inflación proyectada de 121,7% para este año.
Según el Fondo, que también pronosticó un crecimiento de 2,3% en 2024 en la región, la desaceleración se debe sobre todo a unas políticas monetarias más estrictas, el bajo crecimiento de las economías avanzadas y una caída del precio de las materias primas.
A nivel global, la institución mantuvo su previsión de crecimiento mundial de 3% para 2023, y recortó una décima la de 2024, a 2,9%, en comparación con la estimación de julio.
El FMI proyectó crecimientos de 2,3% para 2023 y 2024 en América Latina. La estimación mundial para 2023 es de 3%. (OLIVIER DOULIERY/AFP)
La institución advirtió de los signos de flaqueza mostrados por algunas economías importantes, sobre todo en Europa, cuyas economías progresan lentamente o incluso están en recesión, como Alemania.
En cambio, revisó al alza sus previsiones para Estados Unidos, cuya economía debería crecer 2,1% este año (+0,3 puntos porcentuales respecto a la estimación de julio) y 1,5% en 2024 (+0,5 puntos porcentuales).
Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.