La empresa Florida Ice and Farm Company S.A. (FIFCO) comunicó este 22 de septiembre a sus inversionistas la firma de un acuerdo vinculante para la venta de su negocio de bebidas, alimentos y venta al detalle a la compañía HEINEKEN N.V. La transacción alcanza un monto de US$3.250 millones.
LEA MÁS: Fifco: la historia del gigante de bebidas que ahora anuncia la venta de gran parte de sus marcas
Mediante un Hecho Relevante, la compañía detalló que el acuerdo representa un hito en la evolución de su relación estratégica con HEINEKEN, que ya posee un 25% de participación en Distribuidora La Florida S.A. El precio de compra se basa en un múltiplo de 12,3 veces el EBITDA, según los resultados del año 2024.
La Junta Directiva de FIFCO aprobó la transacción de forma unánime y recomendará a los accionistas votar a favor en una próxima Asamblea General Extraordinaria de Accionistas. El cierre del acuerdo depende de dicha aprobación y de las autorizaciones regulatorias correspondientes, y se espera que se complete a más tardar en el primer semestre del año 2026.
Detalles de la operación
La venta incluye un amplio portafolio de negocios en Centroamérica y México:
- El 75% restante de su participación en Distribuidora La Florida S.A., que engloba sus divisiones de bebidas, alimentos y venta al detalle.
- Las operaciones en Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Honduras. Esto abarca la franquicia de panaderías Musmanni y la cadena de conveniencia MUSI.
- El 100% de FIFCO México S.A., su negocio de bebidas listas para tomar en ese país.
- Una participación del 75% en Nicaraguan Brewing Holding (NBH) S.A., accionista de la Compañía Cervecera Nicaragua S.A..
- Su participación del 25% en Cervecería Panamá S.A.
FIFCO aclaró que evalúa alternativas estratégicas para su negocio en Estados Unidos con el fin de maximizar el valor para sus grupos de interés.
Negocios que permanecen en FIFCO
Tras la transacción, FIFCO conserva su división de hospitalidad y bienes raíces. Asimismo, mantiene su participación en el negocio del vidrio a través de Empresas COMEGUA S.A.. La empresa reafirmó que mantiene su condición de emisor en la Bolsa Nacional de Valores de Costa Rica, con su compromiso de transparencia y generación de valor para los accionistas.
LEA MÁS: Fifco acuerda vender la mayoría de sus marcas a empresa extranjera. Estos son los detalles
Wilhelm Steinvorth, presidente de la Junta Directiva de FIFCO, destacó que el acuerdo honra el legado de la compañía y que HEINEKEN ofrece una plataforma global para que marcas icónicas como Imperial prosperen. La elección del comprador se respalda en una alianza de más de 23 años basada en valores compartidos y un fuerte compromiso con la sostenibilidad.
“Esta es una verdadera transacción de beneficio mutuo”, agregó Steinvorth, quien considera el acuerdo una fuerte muestra de confianza en Costa Rica como centro de crecimiento regional.
Durante el periodo de transición, FIFCO aseguró su compromiso con la continuidad operativa para inversionistas, colaboradores, socios, proveedores y clientes. La empresa contó con la asesoría financiera de BofA Securities y la asesoría legal de las firmas Latham & Watkins LLP y BLP Legal.
A continuación, el comunicado que envió Fifco a sus accionistas:
Florida Ice and Farm Company S.A. (FIFCO) anunció hoy —mediante Hecho Relevante— que ha firmado un acuerdo vinculante para vender a HEINEKEN N.V. (o una entidad afiliada que esta designe) el 75% restante de Distribuidora La Florida S.A., operación en la que HEINEKEN ya tiene un 25% de participación; es decir, sus operaciones de bebidas, alimentos y venta al detalle en Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Honduras, así como su operación de bebidas en México, junto con sus participaciones en negocios de bebidas en Nicaragua y Panamá. FIFCO evalúa alternativas estratégicas para el negocio de Estados Unidos que maximicen el valor para los diferentes grupos de interés.
Detalle de los negocios parte de la transacción:
• 75% restante de la participación en Distribuidora La Florida S.A. que abarca sus divisiones de bebidas, alimentos y venta al detalle —incluyendo la franquicia de panaderías Musmanni y la cadena de conveniencia MUSI— y sus operaciones generales, que se extienden a El Salvador, Guatemala y Honduras.
• 75% participación en Nicaraguan Brewing Holding (NBH) S.A. que posee una participación del 49,85 % en Inversiones Cerveceras Centroamericanas S.A. (INCECA), el accionista controlador de Compañía Cervecera Nicaragua S.A. (CCN), la principal empresa de bebidas de Nicaragua.
• Participación del 25% en Cervecería Panamá S.A. la empresa operativa de Heineken en Panamá.
• Participación del 100% en FIFCO México S.A. el negocio de bebidas listas para tomar de FIFCO en México.FIFCO continúa con su división de hospitalidad, bienes raíces y su participación en el negocio del vidrio a través de Empresas COMEGUA S.A. Asimismo, FIFCO mantiene su condición de emisor autorizado para hacer oferta pública de sus acciones y otros valores, con presencia activa en los mercados organizados por la Bolsa Nacional de Valores de Costa Rica, reafirmando su compromiso con la transparencia y la generación de valor para sus accionistas.
“Este acuerdo honra el legado de FIFCO y aporta fortalezas complementarias que amplían las capacidades y el potencial futuro de las unidades parte de la transacción. FIFCO ha mantenido una alianza de más de 23 años con HEINEKEN, basada en alineación estratégica, valores compartidos y un profundo compromiso con la sostenibilidad. Hoy, nos enorgullece dar este paso adelante con una empresa admirada, que respeta nuestra identidad cultural y ofrece una plataforma global para que nuestras marcas icónicas —como Imperial— prosperen y evolucionen. Esta decisión también refleja nuestro compromiso con generar valor y retorno significativo para nuestros accionistas” , destacó Wilhelm Steinvorth, presidente de la Junta Directiva de FIFCO.
¿Por qué HEINEKEN? Una alianza de más de 23 años basada en la confianza y valores compartidos.
HEINEKEN se presenta como el comprador ideal, respaldado por una sólida relación de más de 23 años basada en alineación estratégica, valores compartidos y un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la comunidad local. La transacción une dos culturas complementarias, con una visión compartida y un propósito a largo plazo. La participación histórica de la familia fundadora de HEINEKEN aporta estabilidad y una perspectiva de crecimiento sostenido, mientras que su escala global crea una oportunidad única para preservar el legado de FIFCO y sus marcas icónicas; a la vez que representa una oportunidad de potenciar la innovación y la adopción de prácticas comerciales de clase mundial. El avance de esta negociación evidencia el papel estratégico de Costa Rica como centro regional de crecimiento.
“Esta es una verdadera transacción de beneficio mutuo, que se construye sobre éxitos pasados y sienta las bases para logros aún mayores. HEINEKEN aporta un enfoque colaborativo de asociación, con un historial comprobado como fuerza positiva y confiable en el panorama empresarial global. Para FIFCO, esto no solo representa un hito empresarial, sino también una fuerte muestra de confianza en Costa Rica, su talento y su futuro como centro de crecimiento regional. Es un paso significativo para nuestras comunidades, nuestra economía y la región centroamericana en su conjunto”, agregó Wilhelm Steinvorth, presidente de la Junta Directiva de FIFCO.
Próximos pasos:
La Junta Directiva de FIFCO aprobó este 22 de septiembre del año en curso, convocar a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas para someter a su aprobación este acuerdo.
Dicha convocatoria se comunicó mediante Hecho Relevante y se publicará en medios según estatutos. El cierre de la transacción entre HEINEKEN y FIFCO está sujeto a dicha aprobación en Asamblea, así como, a aprobaciones regulatorias habituales y aplicables. Si se obtienen dichas aprobaciones, se espera que la transacción se complete a más tardar en el primer semestre del año 2026. Durante esta transición, FIFCO mantiene su firme compromiso con la continuidad operativa para sus inversionistas, colaboradores, socios, proveedores y clientes. Se realizarán anuncios adicionales cuando corresponda.
BofA Securities (Bank of America) actuó como asesor financiero exclusivo, y Latham & Watkins LLP (EE. UU.) junto con BLP Legal (Costa Rica) actuaron como asesores legales de FIFCO en relación con la transacción.
Para más información puede contactar a la Oficina de Atención a Inversionistas al correo: inversionistas@fifco.com o al teléfono: (+506)2437-6775.