Con el fin de evitar la propagación del COVID-19 en el país, Masxmenos amplía sus canales de distribución mediante una alianza con Glovo, una aplicación que permite comprar, recolectar y enviar cualquier producto dentro de la misma ciudad, en menos de una hora.
Actualmente el supermercado cuenta con horario diferenciado para población de riesgo, servicio a domicilio mediante su página web y área de ‘pickup’ en el cual las personas hacen su pedido por teléfono y retiran en el parqueo del supermercado.
Espacio para retirar los productos en los carros. Está ubicado los parqueos de los supermercados. Foto: Cortesía
La alianza obedece a un aumento en la demanda y a los planes de expansión en los mercados centroamericanos donde Glovo tiene presencia.
Durante la pandemia las cifras de Glovo apuntan a un aumento del 188% de las órdenes relacionadas con la categoría de comestibles. Los productos más solicitados son el Lysol, cilantro, leche condensada y plátano maduro.
LEA MÁS: Industria alimentaria lamenta medidas de salud que retrasan el ingreso de mercancías al país
“En este momento nuestra labor es alcanzar los productos de primera necesidad para los ciudadano”, afirmó Alex Villacé, Gerente General de Glovo para Centroamérica.
A través de este acuerdo comercial, Glovo espera aumentar su participación en el segmento de supermercados, al tiempo en que refuerza sus alianzas comerciales.
¿Cómo funciona?
Mediante este servicio los usuarios podrán seleccionar los productos que deseen y los repartidores los entregan en la puerta de sus casas para evitar que los consumidores se expongan al virus.
LEA MÁS: Descubra cómo conseguir trabajo durante el confinamiento
Para adquirir sus productos los usuarios deben descargar la aplicación de Glovo, seleccionar los productos que desea en la plataforma, y los repartidores que recogen los pedidos preparados en la red de establecimientos Masxmenos.